
Estamos hablando de una tele que es sólo una parte más del grupo empresarial de Radio Tele-Taxi, nacido desde la modestia de un pequeño emisor, de la pretensión de un taxista de poner en contacto a sus compañeros con sus mujeres a través de una radio, aprovechando que iban a estar menos en casa por el Mundial de fútbol de 1982, y usando los discos que Justo tenía en su casa, que eran justamente los que a nadie se le había ocurrido poner en ninguna emisora de Barcelona. A nadie. Nos referimos a las rumbas y a toda la música con sabor flamenco en general. Así Justo encontró un segmento de oyentes que ningún cerebrito pensante había atendido. Así es la historia. Luego a Justo le cerraron la radio, se armó la del pulpo, al final obtuvo una emisora legal, y su grupo fue creciendo hasta que absorbió incluso a la emisora municipal en la que empecé.
Muchos nos hemos cachondeado de su manera de hacer radio, la hemos acusado de vulgar y chabacana, pero hay que dar el brazo a torcer. Con el paso del tiempo te das cuenta de que para crear lo que ha creado Justo no hace falta licenciarte en nada sino tener un punto de picardía que otros no tienen. Justo, andaluz y catalán, ya es un hombre reconocido, incluso en uno de los templos del catalanismo periodístico. Y así se ve, por ejemplo, en este vídeo de 'La Vanguardia'. Uno de los diarios de más prestigio y los relojes que ponen a Santa Coloma en el mundo mundial...
2 comentarios:
Qué gracioso!
Desde luego es muy importante la promoción y es labor de todos conseguirlo, me parece una muy buena iniciativa.
Un saludo cordial.
Publicar un comentario