
El secreto es importante para el funcionamiento equilibrado de la sociedad, para que algo tan importante como la privacidad quede reservado con el máximo celo, para que los pesos y contrapesos que hacen que las cosas fluyan no caigan al lugar equivocado... No hablo solamente de la amistad, de la familia, de la relación entre las personas, sino del ámbito profesional.
Yo, que vivo de contar cosas, he vivido una pequeña anécdota que ha reafirmado mi manera de pensar sobre el secreto. Vivir sin secretos genera violencia, rupturas difíciles de reconciliar y dolor, mucho dolor. El secreto profesional en el periodismo, la medicina, la judicatura, la investigación policial u otros ámbitos es hoy por hoy imprescindible. El secreto es un bien preciado y delicado que no se debe romper.
Por cierto, para los mal pensados, el cuadro que ilustra esta columna se llama justamente 'Secreto' y es obra de Amador García Casado.
5 comentarios:
ya estamos como siempre: quieres contarnos la anécdota para que te podamos entender?
Es secreto...
a ja ja... tienes el humor... no te digo dónde... pues es que, si no lo cuentas... no se puede opinar... se opina ( de toda la vida) de hechos.. si no nos cuentas el hecho, no podemos opinar... si hablas en términos filosóficos... se podría disertar sobre el asunto.. pero como me temo que te refieres a algo muy particular, pues no se le puede aplicar este supuesto...
en fin, que tb lo puedes contar a lo Pipi Estrada,esto es, me prohiben contarlo de una forma, pues lo cuento de otra... cambia un poco la situación, hazla poco reconocible...
Lamento que seas incapaz de razonar si no es apoyándote en un hecho concreto. Yo pensaba que sabías "filosofar". ¿Qué se le va a hacer?
a ver si levantas cabeza de una vez y dejas de tener esa impertinencia... dan ganas de mandarte... en fin... ya sabes dónde...relájate e intenta disfrutar de la vida, aunque te vaya mal
Publicar un comentario