
Razón y totalitarismo son términos contradictorios, pero la manipulación del lenguaje por parte del clero es soberbia y el párrafo siguiente del discurso del papa ayer en Westminster da la vuelta al más pintado: "Sin la ayuda correctora de la religión, la razón puede ser también presa de distorsiones, como cuando es manipulada por las ideologías o se aplica de forma parcial en detrimento de la consideración plena de la dignidad de la persona humana. Después de todo, dicho abuso de la razón fue lo que provocó la trata de esclavos en primer lugar y otros muchos males sociales, en particular la difusión de las ideologías totalitarias del siglo XX. Por eso deseo indicar que el mundo de la razón y el mundo de la fe —el mundo de la racionalidad secular y el mundo de las creencias religiosas— necesitan uno de otro y no deberían tener miedo de entablar un diálogo profundo y continuo, por el bien de nuestra civilización".
Pero hay más. En las primeras palabras del papa en Escocia, concretamente en Edimburgo, Ratzinger habla de "la tiranía nazi que deseaba erradicar a Dios de la sociedad" y del "extremismo ateo del siglo XX". Otra pirueta lingüística de este prestidigitador de la palabra (de Dios).

Fe es creer en lo que no ves. La razón intenta explicar las cosas. La razón también intenta explicar la fe, y no hay argumentos ni pruebas sobre la existencia de Dios. Como no me quiero liar en discusiones filosóficas porque de quien estoy hablando es del papa y de cómo ha comparado el racionalismo con los nazis, de los que él formó parte, os avanzo el manifiesto de Ateus de Catalunya (en su traducción en castellano) y evidentemente me gustaría que opinarais todos los que estais leyendo esto (más abajo lo podéis hacer y así montamos un pequeño foro)
Pero antes de terminar, quisiera mencionar una cosita más porque si no reviento. En el discurso de Escocia, Joseph Ratzinger, reivindica textualmente "la raíz cristiana que sustenta las libertades" del Reino Unido. ¿Cristianismo es libertad? Si partimos de la base de que la religión parte de una verdad revelada, ¡menuda libertad! Además, ¿cómo puede hablar de libertad el mandamás de una Iglesia que ha encubierto durante años el abuso sexual a menores, de una Iglesia que se opone a la libre sexualidad, el libre uso de métodos anticonceptivos, la libertad e igualdad de la mujer y otras libertades fundamentales?, ¿qué lecciones nos quiere dar?
Y otra cosa más. En el discurso de Westminster de ayer, el papa habla de "la reducción de la deuda, en el comercio justo y en la ayuda al desarrollo", de "la responsabilidad medioambiental", y de en qué se puede usar "0,7% de la renta nacional a la ayuda al desarrollo", por poner unos pocos ejemplos. Señor Ratzinger, si quiere hablar de política en Londres, quítese la sotana y póngase traje y corbata o cualquier vestimenta civil. Eso sí, le dejarán de llamar "Beatísimo Padre".
2 comentarios:
Demasiado duro y subjetivo, pero como tu bien has dicho en alguna ocasión "Aquí pone Blog Lunaro".
Al "lider católico",su Santidad el Papa, Beatisimo Padre o como protocoláriamente se le llame, es fácil y barato criticarle cualquier cosa que haga o diga ( Y que conste que a mi...).
Es curioso, si alguien se atreviera a criticar tan duramente al "lider islamista", Iman,musulman,hombre que vende alfombras o como protocoláriamente se le llame, seguramente ya se oirían las voces de esos que zumban como moscas cojoneras gritando ¡Racista, xenófobo, intolerante, nazi, facha!... Alaaa!!!.
En este caso, ¿Que es lo que debería de gritar yo, ¡ateo, rojo, comunista!?. No hombre no.
Su Santidad el Papa, no se mete peligrosamente en política, porque te recuerdo que el es Jefe de Estado, y no creo que debiera quitarse el atuendo y vestirse con traje y corbata, al igual que cuando cualquier moro visita un pais occidental no se desprende de sus vestimentas.
Por cierto no has mencionado nada de como se ha pronunciado contra la pederastia diciendo sentirse avergonzado, cierto es que la Iglesia tenía que haber pedido perdón hace mucho tiempo, pero oye, que maestros pedófilos ha habido muchos miles en todo el mundo, y aun no he visto al Ministerio de Educación y Ciencia pedir perdón ¿eh?.
En fin amigo Javi, podria escribirte la biblia (nunca mejor dicho), pero este blog es tuyo y no mio, asi que me conformaré con que solo captes mi casi total desacuerdo con tus palabras.
Siempre desde un gran respeto, y con tu consentimiento te escribiré cuando me de la gana, que para eso soy libre, gracias en parte a la Iglesia católica, pero esto ya se extiende demasiado...AMEN
"Este blog es mío". Cierto, pero sin gente como tú no tendría sentido. De hecho, si hay posibilidad de comentar y debatir es por algo.
Publicar un comentario