
El movimiento se demuestra andando. Antes, el periodismo centralista, blanco como la cal, hablaba del ‘villarato’, pero el discurso se acaba con las sanciones a Ibrahimovic y Guardiola. Ahora hablamos de evidencias, hablamos de ese castillo de naipes, de ese imperio sin cimientos, de ese castillo de tochos puestos uno encima de otro, de la nueva crisis del ladrillo, de esos golpes de talonario hechos a palo de ciego, de esos 300 millones de euros en fichajes, de esa mega estructura megalómana de Valdano, Pardeza, Zidane... ¿Por qué no hablamos del ‘florentinato’? En Madrid hay mucho miedo para hablar de ello. El ‘florentinato’ extiende sus tentáculos en todos los ámbitos.
Todos los medios vendían lo mismo. Que si el equipo debe ser de “once juanitos”, que si el Bernabéu va a ser una caldera, que si esto está hecho. El arranque de las previas del partido en las cadenas de radio era apuestas de seguras goleadas contra estos “franchutes” que son muy inferiores al épico Madrid de las grandes remontadas. Y la cruda realidad fue un ‘once’ blanco encantado de haberse conocido pero que no pasaba del 1-0, y con una segunda parte que se le hizo cuesta arriba ante un Olympique que hacía valer el recurso del contragolpe contra el del fútbol. Pjanic, con un 1-1 de jugadón colectivo, abrió las puertas del averno blanco. El resto, habas contadas. La gente se marchaba del Bernabéu antes del final y es posible que Pellegrini haga lo propio en breve.
2 comentarios:
Sobre el "hostión" y Florentino, habla mi compañero Marat . Un saludo, Jean Valjean
http://www.javierortiz.net/voz/marat
"Un tropiezo de la hostia es un hostión". Gran definición. Grande, Lunaro.
Besos.
Publicar un comentario