
Para hacerse una idea de lo que eso supuso no estaría de más el reportaje del programa de Paco Lobatón 'Regreso al futuro' de Canal Sur. Es media hora pero vale la pena. Interesante es también el reportaje (escrito en este caso) que hace el diario 'El Mundo' con la guinda del gran Tom Burns Marañón. Antes daban trabajo a 80.000 personas. Ahora 'sólo' a 10.000. Pero en los tiempos que corren... Y ya no se trata de que le devuelvan lo suyo, como dice una copla que oí en cierta ocasión, sino de que estamos en un país donde las relaciones se tejen a través de la envidia al que trabaja más y mejor que tú. Si Ruíz Mateos fuera alemán o suizo tendría todo tipo de reconocimientos oficiales y se le idolatraría... hasta vestido de Superman.
2 comentarios:
Querido Javier,
Yo es el único 23F que recuerdo, desgraciadamente. Reconozco que del otro ni me acuerdo.
Gracias por tratar el tema, aunque sólo sea muy por encima.
Si Dios quiere, el reconocimiento a Ruiz-Mateos se le hará en vida. Todos los que le queremos estamos trabajando para ello.
Un abrazo y gracias de parte de la familia.
Mamen Villalba
Sobre lo que me dices de que el reconocimiento se le hará en vida, permíteme discutírtelo. En este país, somos así de cazurros.
Y lo triste del tema es que me da la sensación de que si entra un gobierno sensato y dice "venga, vamos a devolvérselo todo", tienen que empeñar la Moncloa, la Zarzuela y medio patrimonio nacional. No sé, hablo por hablar.
Y en cuanto a la familia, diles que no tienen porque dar las gracias, que son cosas muy lógicas. "Chrystal clear", que diría un inglés. Y que ojalá hubiera dos o tres más como él en España, con su filosofía de trabajo. Nada más que con eso.
Publicar un comentario