
Hablo de Michael Jackson. Fans tiene por todo el mundo y ayer un familiar mío me contaba apenado que es como si se hubiera muerto una parte de su infancia. Era bueno, pero para mí no era el rey del pop. Me resulta más trascendente la muerte Freddie Mercury, John Lennon o Elvis Presley. Jackson está en un selecto grupo de artistas, pero yo no le calificaría de 'rey'.
Ahora lo último es su autopsia y lo que dice 'The Sun'. Pesaba 51 kilos, su cuerpo estaba esquelético, tenía el estómago lleno de pastillas, y se había quedado calvo. Ahora se pedirán responsabilidades y culpabilidades, algo muy típico de nuestra cultura cristiana. Y todos mirarán al médico, Conrad Murray, como sospechoso. Para mí, el primer culpable de la muerte de Michael Jackson es Michael Jackson y su lenta auto destrucción. La muerte de Michael Jackson me ha pillado con tanta sorpresa como indiferencia. Muere un ser complejo y acomplejado y nace un mito, eso sí. Se seguirá hablando de su vida artística y de su vida privada, de si realmente todo lo que se contaba de él y las acusaciones de pedofilia eran verdad o mentira. Para eso la productora Granada TV y la cadena ITV encargaron a Martin Bashir un reportaje que le retratara desde todos los aspectos. Y lo consiguió con bastante exactitud. Martin Bashir, autor de la famosa entrevista a la princesa Diana de 1995, vive ocho meses con el artista y su entorno. En el vídeo 'Jacko' ve normal compartir su habitación con niños. Durante la novena parte del documental el artista intenta explicarse sobre ese aspecto.
Si quereis ver el reportaje completo en inglés, aquí dejo las nueve partes: Primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava y novena. Sé que alguien me llamará miserable, pero creo que sobre estos temas hay bastante hipocresía y estoy convencido de que durante este fin de semana más de uno se habrá acordado de estos polémicos episodios. Por eso facilito la posibilidad de que podais acceder al mejor reportaje que se le ha hecho en vida a Michael Jackson, uno de los reyes del pop, que no el único, e indiscutible leyenda.