miércoles, febrero 06, 2008

EN ESPAÑA TAMBIÉN HAY CENSURA INFORMATIVA

Me acaba de llegar un spot publicitario de Amnistía Internacional a mi correo electrónico. Aparecen varios líderes mundiales: el librio Muamar el Gadafi, el iraní Mahmud Ahmadineyad, el israelí Ehud Olmert, el ruso Vladimir Putin, el yanki George Bush, el cubano Fidel Castro, el chino Wen Jiabao, y el coreano del norte Kim Jong Il. El anuncio recita algunos pasajes de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pero haciendo doblaje con ese texto sobre los políticos arriba indicados, cuyo grado de respeto a esos derechos no es precisamente muy alto.

Según la ONG, el Gobierno de España no permite la emisión gratuita de ese spot porque "no es de utilidad pública" y porque "es publicidad partidista y política (prohibida fuera del periodo electoral)". Por ello, "amenazan con multar a los medios de comunicación que lo emitan". Vamos, que lo han censurado, siempre según lo que nos dice Amnistía Internacional.

Por su parte, el ministerio de Industria ha negado en una nota de prensa que impida la emisión del spot o que amenace a ninguna cadena de televisión. Efectivamente, no impide que el spot se haga público pero sí evita que Amnistía Internacional se ahorre una buena suma de dinero al parar la emisión gratuita de un anuncio, algo a lo que tienen derecho multitud de ONGs.

Os doy mi opinión. El spot está al filo de la ley, pero no la rebasa, y con ello juegan. El spot combina la enumeración aséptica de ciertos derechos humanos y la imagen pública de determinados líderes mundiales que no entienden mucho de eso. El spot no dice que Fidel, por ejemplo, no respete los derechos humanos, pero el dictador cubano sale en el anuncio y todo el mundo tiene en la cabeza qué tipo de dirigente es Fidel.

Precisamente uno de los derechos humanos fundamentales es la libertad de expresión, algo que se prostituye una y otra vez y que se va minando incluso en democracias supuestamente avanzadas. Y un claro ejemplo es el que acabamos de ver. El gran Salvador Dalí dijo que "el que quiere interesar a los demás tiene que provocarlos" y los de Amnistía Internacional, gracias a este invento maravilloso que es Internet, nos han provocado y excitado. Así que tengo mucho que agradecerles y poco que criticarles.

lunes, febrero 04, 2008

EXCELENTE REFLEXIÓN DE MARTÍNEZ REVERTE SOBRE EL DERECHO A UNA MUERTE DIGNA

Mucha atención a lo que publica hoy 'El País'. El escritor Jorge Martínez Reverte explica cómo su madre, con 75 años, a las puertas de una muerte segura por cáncer de mama, pide que se le suministren los cuidados paliativos precisos para que sufra lo menos posible y que al mismo tiempo se le proporcionen los preparados adecuados para que su muerte sea dulce e indolora. Es decir, que su muerte inevitable no fuera un 'vía crucis' y que su sufrimiento fuera el mínimo posible.

Josefina, que es así como se llamaba la señora, da instrucciones precisas a uno solo de los hijos, para evitar debates entre los seis hermanos que son. El artículo de Jorge Martínez Reverte es de una delicadeza y de un valor incuestionable. Es un canto a la libertad de cada uno para hacer lo que quiera con el propio cuerpo, desde la dolorosa experiencia de la pérdida de una madre.

También recomiendo encarecidamente la lectura de otro artículo que resume lo que se les hizo a los médicos de Leganés por hacer su trabajo. Parece mentira que el consejero de Sanidad madrileño siga en su cargo sin que pase nada.

VENDER BURRAS

Los periodistas somos la leche. Después de que el Barça se haya puesto a seis puntos del Madrid, ahora resulta que sí hay liga. Y todo porque el Almería marcó un gol fantasma y el Barcelona fue incapaz de marcar un gol al Osasuna hasta el minuto 87. Pero bueno, hay liga. Hasta que se le bajen los humos a un Barcelona mediocre. Hasta que Ramón Calderón se vuelva a subir al carro de la euforia y diga que es buena.

Y los medios de comunicación seguiremos vendiendo burras, para contarles a nuestras respectivas aficiones lo que quieren oír. Hasta que nos demos de bruces con la realidad. O hasta que el Madrid vuelve a pinchar. O el Barcelona se acerque. Y entonces Rijkaard volverá a hacer un cambio de esos raros. Aunque el que arriesga casi siempre gana. Y el que resiste también.

domingo, febrero 03, 2008

DESDE MONTSERRAT LLEGA LA CORDURA

Entre tanto ruido y tanta gente hablando de la iglesia, ha aparecido el abad de Montserrat Josep Maria Soler. Estamos hablando de un hombre que no es obispo, pero cuyas opiniones son tenidas muy en cuenta y marcan la pauta entre los cristianos, especialmente en Catalunya. Pues bien, Soler se ha desmarcado por completo del comunicado político de la conferencia episcopal en su homilía de hoy. Por fin la cordura ha llegado desde la propia iglesia. Reproduzco integramente el fragmento más interesante de la homilía. Si quieres acceder a un pequeño vídeo puedes hacer click aquí.

"Sabemos que ningún proyecto contingente de carácter sociológico o político no puede pretender tener la exclusividad de representar al evangelio. En nuestra sociedad plural los miembros de la iglesia no podemos pretender tener ningún monopolio. Lo tenemos que hacer a través del diálogo y de la misericordia, y no de la confrontación. Este diálogo debe partir de la convicción profunda de la propia identidad cristiana y debe aceptar respetuosamente a los que no tienen en la iglesia su hogar espiritual". A buen entendedor, pocas palabras bastan.

viernes, febrero 01, 2008

¿POR QUÉ LOS CURAS NO PIDEN EL VOTO PARA EL PP DIRECTAMENTE? (2)

Nuevamente me hago esa pregunta. En un nuevo comunicado los obispos están pidiendo implícitamente el voto para opciones que sean contrarias al aborto, la eutanasia, el matrimonio homosexual y la asignatura 'educación para la ciudadanía'. Incluso se oponen a negociar con ETA, cuando precisamente un cura hizo de mediador cuando Aznar decidió conversar con lo que él mismo llamó "movimiento de liberación nacional vasco".

El comunicado apela a unas palabras del papa Ratzinger que habla del "peligro de opciones políticas y legislativas que contradicen valores fundamentales y principios antropológicos y éticos arraigados en la naturaleza del ser humano, en particular con respecto a la defensa de la vida humana en todas sus etapas, desde la concepción hasta la muerte natural, y a la promoción de la familia fundada en el matrimonio".

Los obispos piden "a los católicos y los ciudadanos que quieran actuar responsablemente" que apoyen "con su voto" a aquellos partidos que no reconozcan "explícita ni implícitamente a una organización terrorista como interlocutor político". La nota recuerda que "no todos los partidos y programas son igualmente compatibles con la fe y las exigencias de la vida cristiana", por lo que pide a los ciudadanos que, "antes de apoyar con su voto una u otra propuesta, tengan en cuenta el aprecio que cada partido, cada programa y cada dirigente otorga a los criterios de la moral católica". Y concluyen con un "que el Señor ilumine y fortalezca a todos para actuar en conciencia".

Vuelvo a dar mi punto de vista bien clarito para que no haya malentendidos. Los obispos son ciudadanos españoles, luego pueden opinar con total libertad y evidentemente están en su derecho. Pero por otro lado es inmoral que no puedan asumir una pérdida de privilegios y que se crean con el derecho de orientar el voto de sus feligreses, como si los católicos fueran tontos y no supieran qué hacer. Por cierto, pongo fotos de curas haciendo el saludo fascista porque en casos como éste es bueno recordar...

miércoles, enero 30, 2008

LAS SECTAS LLEGAN HASTA LOS PUEBLOS MÁS PEQUEÑOS

Tengo un amigo en Archidona que me comentó que en esa pequeña localidad del interior de la provincia de Málaga hay hasta cuatro sectas destructivas. Estamos hablando de un pueblo de 9.000 habitantes. Una de las noticias más inquietantes es que los mormones van a digitalizar el archivo de Archidona. Es decir, que van a conocer todos los árboles genealógicos del pueblo y por lo tanto van a tener acceso a multitud de datos personales.

También hay una importante presencia de la 'iglesia palmariana' con página web propia y todo. Para el que no se acuerde, esa 'iglesia' o 'escisión' o como se llame es la del famoso 'papa Clemente', el que beatificó a Franco, la iglesia del Palmar de Troya, una de las sectas más peligrosas de cuantas hay, donde los obispos se hacen de todo, como flagelaciones o heridas en los órganos sexuales.

Sin olvidarnos de que también están los testigos de Jehová y los evangélicos de Philadelphia. Vamos, un auténtico festival de sectas. Un verdadero peligro para la dignidad humana y las libertades individuales. La religión puede ser una buena vía para mucha gente, pero deja de serlo en el momento en que dejas de gobernar tu vida.

LA IGLESIA DE LA CIENCIOLOGÍA YA ES LEGAL

Mediante una decisión de fecha 19 de diciembre último, el Ministerio de Justicia acaba de inscribir a la Iglesia de la Cienciología en el registro oficial de religiones de España, tal y como ordenaba la Audiencia Nacional en una resolución del 11 de octubre pasado. España sigue, por lo tanto, los pasos de Rusia y Suecia, al reconocer a una de las sectas destructivas más importantes del mundo. Justo lo contrario de lo que están haciendo democracias mucho más avanzadas que la nuestra como Francia o Alemania.

Estamos hablando de un grupo que ha sacado hasta el último euro de familias modestas, que ha coaccionado a muchos hasta lo inadmisible con sólo un detector de mentiras, que ha roto familias enteras y que ha jugado con la vida de mucha gente. La Iglesia de la Cienciología utiliza la libertad religiosa que hay en España para montar una sede central tan espectacular como la de la fotografía y proyecta seguir ganando mucho más dinero a costa de la buena voluntad de muchas personas. La lástima es que utilizan el apoyo de actores famosos como Tom Cruise y John Travolta para engatusar a la gente.

Uno de los grandes investigadores de sectas en España, Pepe Rodríguez, puede dar buena cuenta de las barbaridades que ha hecho esta gentuza. Porque una cosa es hablar de libertad religiosa, que es el manido argumento que utilizan las sectas destructivas, y la otra es que en nombre de esa libertad religiosa, que está muy bien, destruyan la libertad de escoger de muchas personas. Libertad religiosa, sí. Libertad individual, también. Yo no puedo defender, en nombre de la libertad religiosa, a grupos que quieren limitar la libertad de cada uno con técnicas de despersonalización y lavado de cerebro. No puedo tolerar la intolerancia.

SE ACABA EL 'TOMATE': SENTIMIENTOS ENCONTRADOS


Que una iniciativa de comunicación muera es siempre triste. Por ese lado, lamento el fin del programa de Tele 5 'Aquí hay tomate'. Estoy hablando de compañeros, de puestos de trabajo, de gente, de personas. Pero por otro lado también concluye una de las banderas de la tele mierda. Así que por mucho que se pongan a llorar en pantalla, hay mucha gente que respirará tranquila, y no sólo Isabel Pantoja, como decían ellos. Eso sí, la tele basura no se acaba con el 'tomate'. El periodismo del corazón mal entendido va a seguir.

Las razones son básicamente de audiencia, tal y como señalan los dos grandes portales de televisión, 'Ver Tele' y 'Fórmula TV'. Pero también apuntaríamos a motivos políticos. Hay elecciones dentro de un mes, e interesa reestructurar la programación de Tele 5 para introducir otro tipo de contenidos más acordes con la actualidad. Lo dicho, que es una pena por la gente pero un descanso para los que amamos los derechos y libertades fundamentales.

lunes, enero 28, 2008

LA DIFERENCIA ENTRE REAL MADRID Y BARCELONA

La diferencia entre Real Madrid y Barcelona no es solamente de nueve puntos. Estamos también ante una diferencia de estado de ánimo. Por calidad de equipo posiblemente no haya esa diferencia. Incluso es mejor el conjunto culé. Pero el Real Madrid se lo cree y el Barcelona no. El Real Madrid hace un juego más efectivo, contundente y de contragolpe. Con dos fogonazos te resuelve el partido. A 600 kilómetros hay otro equipo que toca, toca y toca, pero llega mucho menos y cuando llega no define. Va a costar mucho que el Barcelona le coja el tono a la competición... si se lo coge.

En el partido Real Madrid-Villarreal posiblemente estuvieron sobre la cancha los dos equipos que mejor están jugando en nuestra Liga. Los blancos no están maravillando, pero están donde están y la diferencia sobre el segundo (y segundón como siga así) es de nueve puntos. Es así y es innegable.

domingo, enero 27, 2008

ALGUIEN MUY ESPECIAL

Alguien muy especial es el señor de la fotografía, pero alguien más especial todavía es el que me ha regalado una edición también muy especial de los conciertos de este señor en Las Vegas. Son cinco conciertos, entre los años 1961 y 1987, uno de ellos en DVD.

La historia es que ayer por la noche llegué a mi casa, estuve un rato delante del ordenador y a continuación me fui a la cama. Entré a oscuras, me acosté y topé con una caja. Me pregunté "¿qué es esto?" y encendí la luz. Ví que era un regalo, lo abrí y apareció el señor de la fotografía. Algo muy especial de alguien más especial todavía.

EL OBISPO DE ALICANTE DICE QUE LA HOMOSEXUALIDAD ES UNA ENFERMEDAD

No quiero ponerme muy pesado con el tema de la iglesia católica, pero cada día que pasa me dan nuevos motivos para que este blog sea una especie de monográfico contra el clero. La última perla aparece en el diario 'Información' de Alicante. Se trata de una entrevista al obispo de Orihuela-Alicante, Rafael Palmero, que "celebra" su segundo aniversario al frente de la diocésis diciendo que la homosexualidad es una enfermedad.

Si quieres leer el texto completo de la conversación con Rafael Palmero sólo tienes que hacer click aquí, pero la parte más polémica de la entrevista es lo que viene a continuación:

P: ¿Y el derecho a casarse con independencia de la tendencia sexual?
R: ¿Qué es casarse? Hasta hace unos años dos personas del mismo sexo vivían juntas, y eso tenía un nombre. Además, ¿quién les ha dado los derechos? ¿Se los pueden dar quienes no los tienen?

P: La ley garantiza ese derecho.
R: La ley es la ordenación de la razón para el bien común. ¿Ahí hay ordenación de la razón? ¿Se cumple la definición de ley? Y, además, todo lo legal no coincide con lo moral

P: ¿Ve inmorales estas uniones?
R: Todos los actos humanos son morales, pero hay moralidad buena y mala. A mí el señor me ha dicho que predique el Evangelio y en el Evangelio no se enseña eso, luego no lo debe predicar la Iglesia.

P: Pero también hay sacerdotes homosexuales.
R: No, no debe haberlos.

P: Sería el único colectivo en que no los hubiera porque homosexual se nace.
R: ¿Y eso quién lo dice? La biología dice que normalmente es una enfermedad, lo que pasa es que en algún caso puede haber una situación concreta que tenga otra explicación y tal, pero normalmente nadie quiere ser homosexual.

P: Si un sacerdote de su Diócesis le dijera que es homosexual, ¿usted que haría?
R: Trataría de ayudarle como persona pero no le fomentaría que fuera homosexual, ni le ayudaría a serlo. Por el hecho de tener una tendencia no hay que fomentarla. Hay quien tiene tendencia a guardarse las cosas que no son suyas y...

P: ¿Está comparando la homosexualidad con la cleptomanía?
R: Digo que las tendencias hay que examinarlas. Si una tendencia es buena, apoyarla, y si es mala, corregirla.

Bueno, sin comentarios.

viernes, enero 25, 2008

¿POR QUÉ LOS CURAS NO PIDEN EL VOTO PARA EL PP DIRECTAMENTE? (1)

Atención al último comunicado de los obispos andaluces. Voy a empezar por el final, que es como leo los periódicos y las revistas. "Invitamos a los fieles y a todos los ciudadanos a afrontar la llamada a las urnas con la conciencia de que la construcción de una sociedad mejor, además de expresarse en el voto, al que somos reclamados cada cierto tiempo, requiere también de un compromiso constante y cotidiano en la contribución a la vida común". Previamente la jerarquía católica del sur de España había señalado como valores fundamentales el no al aborto, el no a la asignatura 'Educación para la Ciudadanía' y el no al matrimonio homosexual. Los curas se quitan la sotana y se ponen la corbata para dar lecciones de cómo solucionar la crisis económica o hacer políticas migratorias. Es decir, que piden implícitamente el voto para un partido que defienda todo eso.

Al margen de las lógicas reacciones que la pastoral ha provocado, yo quisiera lanzar aquí unas cuantas reflexiones. ¿Por qué los curas no piden el voto para el PP directamente? Estamos en un país libre, yo soy el primero que defiende el libre pensamiento, y cada sacerdote, como ciudadano español normal, puede expresarse como desee. Pero si estamos en un país libre y laico, la jerarquía católica no puede pretender una sociedad gobernada por la fe, que es lo que se deja entrever en el comunicado. La verdad es que las diatribas de los curas no tienen ningún desperdicio. Vamos a analizarlas punto por punto porque hay veces que no sabes si destenillarte de risa o echarte a llorar.

- "El Estado no puede suplantar a la sociedad como educador de la conciencia moral". (Mi pregunta es: ¿Quién moraliza al moralizador?, ¿ustedes, señores del clero? ¿Entonces ustedes sí tienen derecho a decirme cómo debo pensar?).

- "Los inmensos medios que el poder pone hoy en manos de los responsables políticos hace que la tentación de manipular a la sociedad, y de reducir el gobierno de los hombres a un control cada vez más minucioso y estricto de todas las dimensiones de la vida, incluso de la conciencia, sea una tentación muy fuerte, a la que se cede con frecuencia. La libertad es un bien frágil. El peligro del totalitarismo, aún con apariencia democrática, es un peligro muy real en nuestro mundo, al que están expuestos todos los partidos políticos, y no sólo en España". (Los curas todavía no acaban de asumir que es la sociedad civil la que marca la pauta del devenir social. Quizá es que estaban demasiado bien acostumbrados a tener el poder o a influir decisivamente en él).

- "Parte esencial del bien común es la libertad religiosa, fuente de todas las demás libertades, que la administración del Estado tiene la grave obligación de preservar y promover de forma efectiva". (La libertad religiosa no es la fuente de todas las demás libertades sino una opción más, como otra cualquiera. Pretenden tener el monopolio de la sociedad y no se hacen a la idea de que ya no lo tienen. Precisamente la libertad religiosa ha sido efectiva en España desde el comienzo de la democracia).

- "La Iglesia defiende lo que Benedicto XVI ha denominado una “laicidad positiva”, esto es, una laicidad “que garantice a todo ciudadano el derecho a vivir la propia religiosidad con una auténtica libertad, también en el ámbito público”. (Ahora la Iglesia da lecciones de laicidad. Sin comentarios. Sarkozy defendió el concepto de 'laicidad positiva' y en Francia, donde nos podrían explicar muy bien lo que es la separación entre Estado y religión, todavía se están rasgando las vestiduras).

- "Los responsables políticos, en su esfuerzo por construir un espacio de auténtica convivencia ciudadana, y respetando siempre el principio de separación de la Iglesia y el Estado, pueden encontrar en las confesiones religiosas una muy importante contribución al bien común. La Constitución Española del 78, precisamente al afirmar la colaboración del Estado y la Iglesia, hizo una aportación a esa convivencia que la sociedad española no debiera perder". (Señoras y señores del clero, si ustedes dicen respetar la separación entre Iglesia y Estado, ¿por qué piden luego una colaboración entre ambas instituciones? Los propios curas se ponen en evidencia cuando apelan a la Constitución para defender los lazos entre la Santa Sede y el Gobierno. Si este país fuera realmente laico, en la Constitución no vendría nada de que el Estado debe procurar una colaboración con la Iglesia).

Yo no sé lo que dirán otros compañeros 'blogueros' como Ricardo Fernández o Víctor Guerra y sus 'domingos del laicista' pero doy mi modesta conclusión. La jerarquía católica no asume que ha perdido el mando de la sociedad y reclama para sí un protagonismo político que no puede tener. Si el gobierno socialista ha hecho una política pactista con el clero y la reacción católica ha sido así de furibunda, en la próxima legislatura debería profundizar en las reformas sociales, avanzar en una educación laica, abordar por fin el derecho a una muerte digna y romper el concordato con la Santa Sede de una vez por todas. Todo esto, si los socialistas ganan las elecciones, claro...

miércoles, enero 23, 2008

LA GENTE QUE TE ENCUENTRAS POR LA CALLE

"Acuérdese de nosotros". Eso es lo que me dijeron en el Hospital de Jaén los familiares de varios enfermos de cáncer que no están en las mejores condiciones. Se sienten contentos de verte, te saludan, te paran, te explican... Hay tres personas por habitación, los médicos se sienten desbordados y muchos están dispuestos a hablar.

Les recuerdo que no estoy allí trabajando sino que voy a ver a una amiga a la cual le están suministrando 'quimios', igual que a sus propios familiares. Y me lo dicen otra vez: "acuérdese de nosotros". Y yo estoy obligado a acordarme de ellos, a hablar con mi director para que algún día hagamos un retrato de la situación del servicio de oncología del Hospital de Jaén.

"Acuérdese de nosotros", me dicen por la calle cada vez que me explican algo, normalmente algún problema grave. Y habrá quien quiere hacer uso de que sales por la tele para aprovecharlo en su propio beneficio. Pero hay gente buena. Y hay que atenderla como se merece. Incluso cuando no tienes ganas. Porque es la gente que te da de comer, justo la que te encuentras por la calle.

viernes, enero 18, 2008

MI TESTAMENTO VITAL

He entregado oficialmente mi testamento vital. Para quien no lo sepa, el testamento vital es un documento legalmente reconocido en muchas comunidades autónomas que establece las medidas que se deben tomar en caso de que, por lo que sea, mi situación de salud sea irreversible y yo no pueda manifestar mi voluntad.

Mi testamento vital establece que no quiero que se prolongue mi supervivencia en caso de que mi calidad de vida no sea la mínima, que en tal caso me den los cuidados paliativos necesarios y que se me garantice "la asistencia necesaria para procurarme una muerte digna". A todo esto añado que, una vez determinada mi muerte, deseo donar mis órganos a quien lo necesite.

No escondo que la muerte me da mucho miedo, pero al mismo tiempo pienso que es sano hablar de la muerte porque es una parte de la vida, una de las más importantes. Es bueno tener previstas las cosas, aunque todavía hay un largo camino por recorrer. Por ejemplo, que haya un registro de últimas voluntades anticipadas que sea válido para toda España. O que se regule por fin la eutanasia para que aquél que no quiera seguir viviendo, si esa vida no tiene unas mínimas condiciones, pueda morir dignamente. Ojalá.

SER GRANDE ES SER HUMILDE

Acaba el partido Real Madrid - Real Mallorca. El Madrid ha perdido y le vuelven a eliminar de la Copa del Rey. El míster blanco Bernd Schuster se despide del 'mallorquín' Gregorio Manzano y no se le ocurre otra cosa que decirle la siguiente frasecita: "Nunca alguien tan pequeño ha conseguido algo tan grande". También le llamó "paleto provinciano". Ante lo cual el de Bailén le espeta al alemán que como futbolista era muy bueno pero que como entrenador todavía tiene mucho camino por recorrer. Una de las primeras cosas que debía aprender es humildad.

Esa es la conversación 'secreta' que mantuvieron los dos entrenadores. Vamos, que de cañas no se van. Estuvo bien la frase de Manzano en la rueda de prensa: "Que hables muy bien inglés no significa que seas un buen profesor de inglés". A buen entendedor pocas palabras bastan. Y es que ser grande es ser humilde. Y eso es algo que no se comprende desde un sector del madridismo. Saber perder, no pretender dar lecciones a nadie, no culpar al árbitro, no considerar una derrota como inmerecida... La grandeza la da el trabajo constante de todos los días, no mirar alrededor, liarse la manta a la cabeza, superarse a uno mismo y no buscar las responsabilidades fuera de las puertas de tu casa.

miércoles, enero 16, 2008

"AY CORASÓN, CORASÓOOOOON"

El gran Bernardo Cortés por fin ha conseguido 'bolo'. Después de que en su ciudad, en Jaén, le hayan dado la espalda, es Badalona quien le permite tener un escenario y poder deleitarnos con su directo. Sin mezclas, sin conservantes ni colorantes, tal cual. Será en la sala 'Els Genis' de Badalona el próximo sábado 9 de febrero. En la Rambla de Badalona nº 11 (ascensor piso-1, sotano).

martes, enero 15, 2008

MÁS DEMOCRACIA NO ES QUE VOTE MÁS GENTE

Un amigo habla en su blog muy a favor de una iniciativa para que en las próximas elecciones generales vote mucha gente. Estamos hablando del 'Proyecto 80%'. Es decir, conseguir que vote hasta el 80 por ciento de gente o más si se puede. Yo no me he perdido ni una sola cita electoral. Por lo tanto, yo soy el primero en defender eso de votar, pero también me gustaría romper una lanza en favor de aquel que no vota.

La abstención no tiene por que ser indiferencia, pasar de la política y de los temas de nuestra sociedad. La abstención puede ser casi tan activa como votar. El que no vota normalmente no lo hace porque no le convence ningún partido político. Y eso es responsabilidad de la clase política, única y exclusivamente. Y si hay cada vez menos gente que vota es porque el sistema funciona cada vez menos.

La participación en unas elecciones no depende de la gente, sino de los políticos. El sistema está anquilosado. Si se introdujeran determinadas reformas, posiblemente no harían falta iniciativas como la del 'Proyecto 80%'. ¿Por qué un ciudadano no puede coger una lista electoral y marcar el político que más le gusta?, ¿por qué no se establecen mecanismos participativos entre elecciones que permitan a la gente sentirse parte de las decisiones públicas?, y sobre todo ¿por qué no podemos elegir al jefe del Estado de forma directa? Sí, efectivamente, hablo de una República.

Y una cosa más que dejo aquí para quien quiera reflexionar. Un dirigente político no se improvisa. Con cuatro acciones populistas no se consigue nada. Un presidente, un ministro, un alcalde... se logra tras años de trabajo, reuniones con unos y con otros, y equivocarse muchas veces. No te puedes equivocar en cosas sustanciales cuando estás en el ejercicio de un cargo, no puedes confundir a la gente con gestos demagógicos ("pa'lante mi pueblo")... La base es fundamental y gente preparada hay. El problema es que en la política como en la vida nunca gana el mejor sino el más listo.

jueves, enero 10, 2008

CASO CAZORLA: EL SUPUESTO ACOSADOR, EN LA CALLE

El supuesto cabecilla del 'caso Cazorla', Francisco, ha salido de la cárcel. Es una libertad provisional para impedir que cumpla la mayor parte de la pena que pueda tener por acoso sexual a menores antes de que se celebre el juicio. Así es la justicia en España. Como es tan lenta, una persona puede estar hasta dos años en la cárcel sin que un juez haya dicho si merece o no estar entre rejas.

Igual que en el pasado mes de noviembre me desmentían el rumor de su pronta puesta en libertad provisional, hoy me confirman que está en la calle. Hace poco estuve cerca del camping Puente de las Herrerías, comiendo en un restaurante de Vadillo-Castril. El lugar sigue siendo idílico y nada hace pensar que un monitor utilice su poder para grabar a los niños con una mano y tocarles con la otra. Sin embargo, al menos hay diez niños identificados, todos de la Costa del Sol. Las pruebas están sobre la mesa y sólo hace falta que salga el juicio. Por su pueblo, por Archidona, no se le ha visto y es difícil que se le vea.

Para los que no conozcan el 'caso Cazorla' van los siguientes links con información e interesantes comentarios que me habeis ido aportando:
- Primera parte
- Segunda parte
- La presunción de inocencia y el derecho a la información
- Tercera parte

HASTA EL GORRO DE TANTA GRIPE

Me voy a trabajar. Esto, que para algunos no será noticia, para mí sí lo es porque he estado dos días con gripe. Aún siento que no estoy al cien por cien, pero si estoy 24 horas entre cuatro paredes soy una persona aún más insoportable de que ya soy. Suena a peloteo a mi empresa, pero me voy a trabajar contento. Tengo ganas de hacerlo porque estar bajo tres mantas y dos camisetas de invierno sin poder moverme se me antoja un verdadero peñazo.

lunes, enero 07, 2008

EL CORTE DE MANGAS DEL CABALLERO

Menos mal que Van Nistelrooy era un caballero. Bueno, también un hombre de clase puede tener detalles zafios. El holandés del Real Madrid marca el 1-0 después de que el Zaragoza malograra una gran cantidad de ocasiones de gol y no se le ocurre otra cosa mejor que dar un corte de mangas. ¿A quién? Ni se sabe. "Ha sido de alegría, porque ellos tenían todas las ocasiones. Y luego la primera ocasión nuestra es un gol. Estaba muy feliz, nada más".

Pues a ver si cada vez que un futbolista esté feliz va a hacer un corte de mangas... Lástima que los comités no estén por la labor de sancionar a gente vestida de blaugrana, de blanco o de todo lo que huela a equipo grande. Lástima.

domingo, enero 06, 2008

ILUSIÓN

Sin ilusión no hay vida. Yo lo veo así. Como no te marques unos objetivos, unas metas (morales o materiales... quizá mejor morales que materiales), no hay nada que hacer. La vida, que es una especie de "estar ahí", se vuelve absurda. Estar se puede estar, pero como no le añadamos motivaciones y fantasía se vuelve insoportable, y entonces no se valora.

Se me han ocurrido estas reflexiones en pleno día de Reyes, 24 horas después de la cabalgata. Aquí en Jaén el espectáculo fue precioso. Y no solamente por el montaje, sino por la gente: los críos estaban con los ojos como platos viendo a los Reyes Magos y los padres disfrutaban más todavía. La verdad es que te reías viendo a los padres tirados por el suelo cogiendo caramelos a lo bestia. Creo que a quien realmente le hace ilusión que los Magos de Oriente pasen por nuestras casas es a los mayores. Yo mismo tuve la suerte de contarlo por televisión. Por un día, me he reconocido monárquico.

viernes, enero 04, 2008

FUMAR A ESCONDIDAS

Estoy esperando a entrar en directo desde la terraza de la sede de Canal Sur en Jaén. Voy a desvelar un pequeño secreto: la imagen espectacular que sale detrás mío con un paisaje de olivos interminable se saca conmigo hablando desde una terraza que está a la altura de un segundo o un tercer piso. Por cierto, para que el paisaje se vea mejor, me suben a una silla.

A lo que voy. Me acabo de asomar a la terraza y en el hueco que hay entre el edificio de Canal Sur y el Palacio de Congresos de Jaén veo a dos chavales que no pasaban de los 16 años fumando. Parecía que lo hacían a escondidas puesto que compartían un cigarro y se lo pasaban entre ellos con avidez y con el morbo que da lo prohibido. He estado a punto de gritarles desde arriba que eran un par de imbéciles, pero lo he dejado estar.

Les he visto avanzar comentando la experiencia mientras apuraban las últimas caladas, camino del recinto de exposiciones. Se incorporaron a la marabunta de niños que iban a una de esas ferias navideñas que se hacen para los más pequeños. El caso es que los chavales estaban ya bastante talluditos para asistir al Feduca, que es como se llama el acontecimiento. Efectivamente, talluditos para el Feduca, pero con un nivel de madurez casi más bajo que el de los chavalitos que se daban cita por allí.

Cuando tenía 11 años y ya estaba en la edad de riesgo de empezar a fumar, una vieja profesora que tenía nos soltó un largo sermón sobre las desventajas del tabaco. Josefina, que ése era su nombre, tenía unos métodos educativos tan estimulantes como arcaicos, pero era más lista que el hambre. No en vano, estaba a las puertas de la jubilación. Mi profesora de 5º de EGB se tuvo que dar cuenta de que uno de los compañeros empezaba a dar las primeras caladas a varios cigarros marca 'Rumbo'. Yo no he fumado jamás, pero 'Rumbo' es una de esas marcas de tabaco negro ideal para empezar a destrozarse los pulmones. Yo no caí en la tentación. Afortunadamente.

miércoles, enero 02, 2008

LA IGLESIA NO ACEPTA QUE SE ESTÁN ACABANDO SUS PRIVILEGIOS Y EL GOBIERNO NO LOS ELIMINA

Yo no sé si los curas se han preguntado alguna vez por qué caen mal. Cuando un cura habla en televisión, cuando da opiniones, muchas de ellas bien reflexionadas, obtiene un rechazo social amplio nada más abrir la boca, diga lo que diga. ¿Por qué será? Pues porque han sembrado mucho mal durante años. Ellos han sido la principal fuente de prohibiciones y de represión social en este país y ahora pretenden otorgarse una legitimidad que ya no les corresponde.

Hace pocos días aparecieron en Madrid en una de sus supuestas demostraciones de fuerza. Y soltaron auténticas barbaridades. Una de ellas salió de la boquita del cardenal de Valencia, García Gasco. A su juicio, "la cultura del laicismo es un fraude y un engaño, no construye nada, sólo desesperanza por el camino del aborto, del divorcio 'express' y de una ideología que quiere manipular a los jóvenes. Por ese camino no se respeta la constitución de 1978, por ese camino nos dirigimos a la disolución de la democracia". Así pues, los curas nos descubren que la laicidad no es democracia. Y nos lo descubre la institución más democrática de cuantas hay, la iglesia católica, los que preconizan las verdades absolutas, los que montan una gran 'mani' a tres meses de unas elecciones.

Quizá los curas se den cuenta ahora de que están perdiendo privilegios y se agarren como un clavo ardiendo a la feligresía para que el Gobierno no pierda de vista que todos los feligreses que llenaron el centro de Madrid son, además, votantes. Ahí está la respuesta en forma de comunicado del PSOE, y las declaraciones del presidente del Gobierno y de Manuel Chaves. En el escrito, los socialistas afirman que los curas "se apartan de los fundamentos esenciales de la democracia", porque es la sociedad la que "tiene potestad de ordenar los principios de libertad individual". Muy bien. Ahora, mi pregunta es: ¿por qué no denuncian ya el concordato con la santa sede que no hace más que perpetuar los privilegios de la iglesia?, ¿es que no se dan cuenta de que nuestra sociedad es cada vez más diversa, con más procedencia geográfica y de credos? Menos comunicados y más acciones.

sábado, diciembre 29, 2007

LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD

Voy a pasar el fin de año en Cazorla, en unas casitas rurales. Con la gente que quiero, sin pensar en más que en disfrutar de unos pocos días. De la forma más sencilla posible y sin pretensiones. Cerca del castillo de La Iruela que se ve en la foto. Uno de los lugares de referencia de los templarios. Hombres que tuvieron una gran formación humana y que supieron anteponer su deber a sus deseos. Pero claro que hay deseos.

Deseos para el 2008 puede haber muchísimos, pero estaría bien que fueran los mismos para 2009, 2010, 2011 o los años siguientes. Es el mismo deseo utópico de siempre, el que nunca cambia, el que siempre intentamos alcanzar y al que jamás llegamos ni llegaremos. El deseo que se resume en tres palabras: libertad, igualdad y fraternidad.

Libertad de pensamiento sin que nadie nos diga lo que tenemos que hacer. Igualdad entre las personas sean como sean. Fraternidad entre los que pretendemos convivir sin trabas. Libertad, igualdad y fraternidad. La trilogía de los que creemos en algo más que tener más. La trilogía de los que queremos ser. Ni más ni menos. Simplemente ser.

jueves, diciembre 27, 2007

SIN COMENTARIOS

Atención a lo que ha dicho el obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, en una entrevista en el diario 'La Provincia', de Las Palmas. Le preguntan por los abusos sexuales a menores y no se le ocurre otra cosa mejor que decir esto: "Puede haber menores que sí lo consientan y, de hecho, los hay. Hay adolescentes de 13 años que son menores y están perfectamente de acuerdo y, además, deseándolo. Incluso si te descuidas te provocan. Esto de la sexualidad es algo más complejo de lo que parece".

Y ojo a las siguientes perlas sobre la homosexualidad: "Creo que el fenómeno de la homosexualidad es algo que perjudica a las personas y a la sociedad. A la larga pagaremos las consecuencias como las han pagado otras civilizaciones. Yo no digo que se reprima, pero entre no reprimirlo y promoverlo hay un margen. Creo que hay quepromover la educación. Los valores de la feminidad y la masculinidad debemos inculcarlos en los niños".

"No se puede dejar a las personas libradas a lo que salga, ¿por qué no hacemos lo mismo con la violencia o con otros impulsos que tiene el ser humano? Además, sólo un 6% de los homosexuales se deben a cuestiones biológicas. No hay que confundir la homosexualidad como necesidad existencial de una persona, con la que es practicada como vicio. La persona practica como puede practicar el abuso de menores. Lo hace porque le atrae la novedad, una forma de sexualidad distinta".

La entrevista la realizó Laura Docampo en el diario 'La Provincia' de Las Palmas. Si quieres leerla íntegramente haz click aquí. Sin comentarios.

NAVIDAD VOMITIVA

Llego a Barcelona en avión el 23 por la noche, ceno y duermo en casa de mis padres. Me levanto el 24 dispuesto a pasar un día tranquilo, por la mañana hago un par de recados y a mediodía descubro que no tengo hambre. Me tomo una simple ensalada, me tumbo, miro al techo y al cabo de una hora vomito.

Descanso, pasa otra hora, sale el Rey en la tele y otra vez se me revuelve el estómago y acabo de echarlo todo. Entra a casa mi sufrida hermana. Obviamente no ceno en Nochebuena, paso la velada de forma normal y espero que el día de Navidad vaya de otra forma.

Durante el 25 no puedo ni desayunar, ni comer... bueno, como algo por la insistencia familiar, y sigo encontrándome mal. Cojo el avión hacia Granada-Jaén (aquí los 'guiris' piensan que como el aeropuerto se llama Granada-Jaén, Jaén no es más que un barrio de Granada, como si esto fuera London-Heathrow o London-Gattwick, por ejemplo)

Justo cuando despega rompo con todas las normas de seguridad. Me quito el cinturón, me voy al baño y echo todo lo que llevo dentro. Cuando salgo, un empleado de Vueling me dice: "recuerde que lo que usted ha hecho es bajo su responsabilidad". Y a eso respondo que "si usted quiere, le dejo el pasillo perdido de vómito"... Han pasado dos días y no me he recuperado del todo. En fin.

lunes, diciembre 24, 2007

EL CATACRACK

Lo que son las cosas. Hace algo más de dos años, el Bernabéu entero aplaudió puesto de pie uno de los grandes recitales de Ronaldinho. Por entonces el Barcelona descubrió las vergüenzas del Real Madrid en su propia casa, el crack brasileño vivió su máxima eclosión como ídolo culé, y tanto Vanderlei Luxemburgo como entrenador como Florentino Pérez como presidente estaban viviendo su final. Era el final de una era. Ayer, el juego colectivo del Real Madrid pusó al Barcelona ante el espejo y superó sin paliativos al cuadro de Rijkaard. Un Barcelona impotente, sin respuestas. Un Ronaldinho más muerto que vivo. Un crack brasileño convertido en 'catacrack'. El final de Ronaldinho como culé marcado, en esta ocasión, por otro partido contra el Real Madrid, pero de signo muy distinto.

Y ahora 'tot el camp és un clam' contra el brasileño. Los columnistas cargan las tintas contra él, contra su falta de compromiso, contra su escasa profesionalidad, contra sus salidas nocturnas, contra todo lo que huela a él. Y sin embargo no habría que culpar de todo a Ronaldinho. Quizá ahora Rijkaard se haya cargado de razones para apartarlo definitivamente del equipo, pero también puede haberse llenado de argumentos para dar los galones a Bojan, Giovanni dos Santos, Iniesta... Igual la apuesta sale mal, ¿pero cuál es la alternativa ante un Barça sin dibujo? Pues un cambio de equipo. De momento, cambio de equipo sobre el campo. Con el tiempo, cambio de equipo en el banquillo.

Mientras tanto, el Real Madrid vive otro momento. El presidente Ramón Calderón mira tranquilo desde el palco, Pedja Mijatovic no necesita hacer casi nada, el equipo sabe a qué juega y llega a la portería contraria con tres toques. El nivel físico que lucen los blancos y el de los blaugrana da vergüenza de sólo compararlo. No hace falta jugar bien, sino tener un criterio, una idea de fútbol. Eso es justamente lo que pone a los blancos muy por encima de los culés.

sábado, diciembre 22, 2007

EL PARTIDO DE TODOS LOS PARTIDOS

No hay partido como el derbi. Diciendo esto no creo que gane el Pulitzer, pero sí que marco la diferencia entre un derbi y todo lo demás. Un Barça-Madrid no es una final, sino más que eso. A la final puede llegar cualquiera, pero el Barcelona y el Real Madrid sólo tienen enfrentamiento garantizado dos veces al año con todo lo que mueven. Ponerse a dar cifras no creo que sea ahora lo más importante.

Variables del encuentro. El Barça, si quiere, puede jugar mejor que el Madrid, pero falla en los últimos metros. El Madrid, si quiere, puede ganar al Barça, pero tendrá menos el balón. La presión la tendrá el Barcelona. El partido será tenso, pero de poca calidad. No va a estar Messi. El protagonista podría ser Guti. O Ronaldinho como se destape. Schuster ya la ha empezado a liar hablando de árbitros con una ambigüedad calculada. Rijkaard está jugando al despiste.

Eso sí, yo echo de menos a otros personajes. Añoro a Ramón Mendoza y Lorenzo Sanz haciendo declaraciones contra los catalanes. También han desaparecido los espectáculos que montaba en el palco Joan Gaspart. Ya no está el lloriqueo de Núñez, ni el "siempre negatifo" de Van Gaal, ni el "tú no entiendes nada" de Toshack, ni las butifarras de Giovanni, ni las pedorretas de Jordi Culé, ni Fernando Hierro y Buyo provocando, ni Figo pitado... Pero siempre habrá polémicas con las que disfrutar.

jueves, diciembre 20, 2007

ABORTO: ESTOY DANDO MI BRAZO A TORCER

Voy a dar mi brazo a torcer. Sí señor. He tardado algunos días en volver a escribir en este blog. Hay dos razones. La primera, falta de tiempo, aunque minutos siempre puedes sacar. La segunda, y más importante, es una reflexión que creo que no ha finalizado. El tema es el aborto, que puse sobre el tapete hace unos días. Desde hace años estoy a favor del aborto libre y gratuito. Además, siempre he considerado que el límite legal de las 12 semanas es suficiente, pero después de ver un mensaje de una persona he reflexionado y bastante.

Paso a reproducirlo: "A mi personalmente me da mucha pena que alguien pueda abortar. Lo de las 12 semanas es una barbaridad. Os dejo un link, es de la BBC, no es de ninguna asociación antiabortista. Es una nueva clase de ecografía en la que se ve total y claramente el desarollo fetal. Miras las fotos, no todas, basta con mirar las de 12 semanas. en ellas se ve al niño rascandose los ojos y bostezando. Yo no puedo enteder que se diga que eso no es una persona. Por otro lado tú puedes no poder o simplemente no querer tener un hijo, pues lleva a termino tu embarazo y da a tu hijo en adopción... hay miles de parejas esperando. Pero vamos que un bebé que está en la tripa de la madre a las 12 semanas de gestación, rascándose los ojos y bostezando, se diga que no es una persona... Para mi desde luego que es una persona, y además sin poder defenderse. Ahora bien, no se os vaya a ocurrir pisar un huevo de un aguila, porque desde el huevo es aguila y está defendida por todas las leyes del universo, hasta por la de los Power Ranger".

En primer lugar, muchas gracias a esta persona por su aportación. He examinado la página de la BBC varias veces. Me he informado un poco más sobre la formación del feto. Incluso he visto la ecografía de la sobrina de una amiga mía. Ahora veo bastante claro que el feto adquiere formas totalmente humanas mucho antes de las 12 semanas. En la ecografía de 4 semanas, la sobrina de mi amiga es como una habichuela y no llega al centímetro. A las 8 semanas, las formas son completamente humanas y mide 4 centímetros. Pero el dato más espectacular es a las 10 semanas: ¡se aprecia la columna vertebral y mide 10 centímetros!, ¡en sólo dos semanas la estatura es más del doble!

Por lo tanto, no me parece bien destrozar un feto, porque muy pronto se convierte en toda una persona. ¿Con cuántas semanas debería ser la frontera para abortar? No lo sé. ¿Es necesario el aborto? Depende del caso y de la circunstancia. Tampoco quiero dar munición a los que me dirán que ya me vale de no haberme dado cuenta hasta ahora de las formas humanas del feto de pocas semanas. Correcto. Pero nunca es tarde. Y tampoco quiero dar material a la derecha más rancia, que no tardó en su momento en hacerse con la bandera del famoso 'sí a la vida', como si una persona de izquierdas no pudiera defender eso.

Estoy bastante a favor de los supuestos actuales y de que el niño o la niña deben nacer sanos y fuertes. Si no, no vale la pena. También estoy a favor de un mayor control de los abortos. Por ejemplo, la firma de un psiquiatra no debería ser suficiente y tendría que haber dos o tres opiniones médicas. Y si no, véanse las detenciones que se han producido en Catalunya de varios psiquiatras que supuestamente han dado cobertura a abortos ilegales.

Pero volvamos al tema de los fetos que comentaba antes. La razón por la cual estoy cambiando de opinión sobre el aborto es el respeto a la vida. No creo que nuestra vida esté en manos de dios, ya que no soy creyente, sino que está en manos del ser humano. Y ningún ser humano puede destruir una vida humana. Y las que están en formación tampoco.

domingo, diciembre 16, 2007

LA PALABRA Y LA CÁRCEL

Creo que me voy a convertir en 'persona libro'. ¿Qué es una 'persona libro'? Alguien que lleva un trozo de libro dentro de sí, que puede explicar, que no declamar, un fragmento de literatura, que es un fragmento de vida. La 'persona libro' da sentido a cada palabra y te hace vivir ese poema, ese cuento, ese trocito de novela.

Ayer estuve con un grupo de 'personas libro' en la prisión de Jaén. Fue un pequeño acto en la biblioteca del centro penitenciario. Eran 'personas libro' libres, algunas 'personas libro' no libres, y muchas 'casi personas libro' no libres. Estuve tan a gusto con los internos que, al salir, me quedé hablando con ellos y casi me meto en el módulo. Menos mal que el funcionario que iba conmigo me dijo "por aquí, por aquí"... Por cierto, entre las 'personas libro' o las 'casi personas libro' no había etarras. Son una raza aparte.

viernes, diciembre 14, 2007

jueves, diciembre 13, 2007

EN INTERECONOMÍA DICEN QUE HAN RECIBIDO RESTOS DE FETO HUMANO

No me lo puedo creer pero la noticia es esa. En la redacción de Radio Intereconomía han recibido restos de feto humano. Eso es lo que dicen ellos y eso es lo que se publica en 'Periodista Digital'. Las imágenes son brutales. Se ven las extremidades y hasta la cara. En concreto, el feto tendría 22 semanas de gestación, mucho más que las 12 semanas admitidas legalmente para realizar un aborto.

En la noticia no se especifica por qué saben que son 22 semanas. Tampoco concretan nada del remitente del paquete ni de cómo ha llegado allí. Me tengo que creer que es verdad lo que cuentan, pero me cuesta mucho trabajo pensar cómo alguien ha podido conseguir eso y lo ha podido enviar como quien manda un libro.

Curiosamente Intereconomía TV lanzó recientemente un reportaje sobre "cómo se aborta en España". Realmente hablaba de una clínica con unas prácticas muy poco ortodoxas. Se trata de un reportaje con cámara oculta. La verdad es que como investigación está muy bien.

Recordemos, además, que el grupo Intereconomía está presidido por Julio Ariza, miembro del Opus Dei, y que muchos de sus periodistas también son del Opus. Es más, no sólo tienen una radio, una televisión y una agencia de noticias, sino varios semanarios, entre ellos el católico 'Alba'.

Mi opinión personal. Yo estoy a favor del aborto libre y gratuito, como derecho de la mujer, cubierto por la Sanidad pública y porque entiendo que si el feto no está formado, tomando como límite las 12 semanas, la madre no tiene por que dar a luz a un hijo que no desea y que posiblemente no reciba el trato que se merece. Es mi modestísima opinión. Por supuesto respeto las demás y pido que se respete la mía.

martes, diciembre 11, 2007

EL CUENTO DE LA NAVIDAD

Ya tenemos el espectáculo de la Navidad entre nosotros. El otro día propuse en el blog de mi amiga Carmen del Arco que estaría bien que nos juntáramos todos aquellos que odiamos celebrar la Nochebuena en nuestras casas. Saldría una cosa interesante. Al menos sería honesto. Respetando, eso sí, a todos aquellos que aman la Navidad, que seguro que son bellísimas personas y que durante el resto del año ponen en práctica lo mismo que pregonan en estas fiestas.

Cosas que odio de estas fiestas. Tienes que ver a gente que no aguantas (bueno, si no quieres no la ves, y en ello estoy). En todas partes hay unas lucecitas absurdas cuyos diseños son en muchos casos de dudoso gusto (¿pero qué pintan esas campanas?). Vuelven los mismos villancicos con los mismos niños cantando (¡aaagh!). Vuelve ese señor de rojo que inventaron los americanos que ha prostituído el invento nórdico de San Nicolás (¿pero qué tiene de entrañable?, que me lo expliquen). Vuelve en Catalunya ese invento escatológico de un personaje que no da regalos a los niños sino que los caga ("Caga Tió, caga Tió, o et donaré un cop de bastó"). Agradezco de antemano comentarios. Por cierto, geniales estos vídeos antinavidad.

lunes, diciembre 10, 2007

LAS VERDADES DE PEROGRULLO

Todo parece fácil en el Madrid. "Si seguimos así, somos campeones seguro". Guti, haciendo suyas las verdades de Perogrullo, descubrió la sopa de ajo al decir que si el Madrid seguía sumando puntos a este ritmo se iba a llevar la Liga. Evidentemente. Si sigues igual y eres líder, ganas la Liga. Con la victoria blanca en Bilbao, el de Torrejón se sube así al carro de los que dan al Madrid ganador antes de tiempo. Claro que siempre habrá quien agüe la fiesta.

Como por ejemplo, Pedja Mijatovic. El director deportivo blanco dijo que Ronaldinho no cabía en el Real Madrid. Y lógicamente el mismísimo Guti ha dicho lo contrario: que cualquier equipo desearía tener a Ronaldinho. Hay 'barcelonitis' en un sitio y 'madriditis' en el otro. Faltan dos semanas para el gran derbi y creo que nos vamos a divertir. Esperaremos acontecimientos.

viernes, diciembre 07, 2007

¿QUÉ PASARÍA SI LOS VASCOS PUDIERAN DECIDIR SI QUIEREN SER INDEPENDIENTES O NO?

A veces es un poco estéril hacer política-ficción, pero ésa es la pregunta que planteo. La cuestión, sobre todo, sería si desaparecería ETA. Yo siempre he sido optimista. Ser positivo construye, si eres negativo nunca consigues nada. Sin embargo, en este caso, hay que ser realistas. Yo creo que ETA no desaparecería. Incluso podría llegar a escindirse en facciones, pero siempre quedarían terroristas que añadirían argumentos a su paranoia para seguir matando. En el mundo de ETA hay una realidad paralela donde todo cuadra, quieras o no quieras. Siempre lo he dicho.

Estoy a favor del derecho de autodeterminación, pero el ejercicio de ese derecho deberíamos desvincularlo de la existencia de un grupo armado. Es un derecho reconocido desde las Naciones Unidas, y no solamente para las colonias o protectorados, como algunos nos han querido hacer ver. Pero no. No creo que ETA vaya a desaparecer. Al menos a corto plazo. Lo siento.

miércoles, diciembre 05, 2007

PUES AHORA RESULTA QUE NO ME VOY

No me voy a Sevilla. Parece un lío fenomenal o una historia que firmaría Pere Calders, pero al final no voy, con lo cual ayer dediqué el día a deshacer todos los trámites que había iniciado. Pero eso no es lo más importante. Yo estoy en Jaén, con trabajo, mientras otros compañeros ven el futuro con incertidumbre, sin saber qué va a pasar con ellos.

Son esas decisiones que se toman en un despacho sin que casi nadie lo espere. Decisiones salidas de esas cabezas pensantes extraordinarias, de los supuestos expertos que lo saben todo y que no han ido a ninguna parte. Yo, mientras tanto, veo a mi derecha todas las cajas que he hecho. No las he vaciado todavía. No tengo ganas.

martes, diciembre 04, 2007

LO QUE SE DICE Y LO QUE SE PIENSA

Cuando le comento a la gente que voy a Sevilla todos me felicitan, pero mirando a los ojos realmente ves si te felicitan de verdad o de pose. Incluso ayer un compañero me dijo que me había equivocado y yo no le veía seguro de lo que me decía. La gente opina de ti como si pudieran gobernar tu vida y conocerla casi mejor que tú. "¿Qué sabe nadie?", diría el gran Raphael.

Yo mismo tengo dudas de lo que estoy haciendo, pero me gusta reconocerlas. El otro día un amigo me dijo que prefería tener dudas a tener certezas porque las dudas te permiten progresar y con las certezas te has quedado en el punto en el que estabas, sin moverte. Y lo importante es moverse.

domingo, diciembre 02, 2007

EL 7

Ése es el número de Raúl. Claro que él hubiera preferido llevar el 10. Su adoración por Maradona era casi absoluta y se quedaba asombrado cada vez que veía a Diego con la camiseta del Barça haciendo diabluras... cuando las pudo hacer, claro. Pero le dieron el 7. Se decepcionó, pero le dijeron que ese había sido el número de Butragueño... como si 'el buitre' fuera lo mismo que 'el pelusa'.

Raúl volvió a ser el protagonista en Real Madrid-Racing de ayer.
Estamos conociendo el renacer de un 'crack' al cual muchos querían ver fuera del Real Madrid, pero que cuenta con un grupito de periodistas amigos de gran influencia, capaces de bombardear opiniones desde ciertos púlpitos y de ponerle por las nubes aunque "no haga nada", como diría irónicamente mi amigo Manolo Lama. Claro que el Raúl de ayer no es el de la noche madrileña, el de las revistas del corazón, el que ha comprado tarjetas fotográficas a precios desorbitados para que no le descubran...

Raúl es un hombre que se aisla conscientemente, como cualquier otro futbolista. Muy lejos quedan sus tiempos en las divisiones inferiores del Atlético, de aquel genial artículo de José Miguelez que se llamaba 'Qué fue de Oliver y Benji', de aquellas patadas al balón en la Ciudad de los Ángeles, donde apenas había dinero para nada, de pasearse por todos los medios de comunicación y tratar bien a todo el mundo. Ahora Raúl es un futbolista y un famoso, casi por igual. Su pasado es brillante dentro de la cancha y turbio fuera de ella. Es el que "nunca hace nada".

viernes, noviembre 30, 2007

ME VOY A SEVILLA

Bueno, pues mi vida va a volver a dar otro giro. No de 360 grados porque volvería al mismo punto donde estoy. Tampoco de 180 grados porque de hecho no voy a cambiar de trabajo sino de emplazamiento. De Jaén voy a pasar a Sevilla, aunque voy a seguir como reportero del programa 'Andalucía Directo' de Canal Sur. Ayer se hizo oficial y hoy sigo con mi búsqueda de piso y organizando las cosas.

En estos momentos, sólo cabe recordar al maestro Javier Krahe cuando, en una canción llamada 'Alta Velocidad' porque apenas dura 30 segundos, dijo:

Me monto en el AVE que rápido y suave me lleva a Sevilla.
Ya estoy en Sevilla.
No vine a Sevilla a ver la Giralda sino a verte a ti.
Y le alzo la falda.
¡Chaf, chaf, qué bien,cuánto amor! Aaaah.
Me monto en el AVE que rápido y suave me vuelve a Madrid.
Ya estoy en Madrid.

martes, noviembre 27, 2007

CONFIAR Y SALIR A CORRER

Siempre es mejor confiar. Prefiero darme mil zurriagazos y seguir confiando. En teoría debo hacer favores a los demás y comprobar luego que no los agradecen o no los devuelven, pero siempre habrá alguien que corresponda a lo que tú hagas. Siempre hay que confiar en la bondad, aunque sea cada día un bien más escaso y difícil de encontrar. Siempre hay que actuar conforme a unos valores, aunque de tus entrañas te salga el rencor.

Me dijo una amiga ayer que uno de mis defectos es que pienso que siempre hay alguien que está esperando atacarme o hacerme mal. No sé, igual es que me han hecho mal muchas veces y eso ha forjado mi naturaleza victimista. Posiblemente un psicólogo daría una explicación más precisa. Ante determinados males de los demás, ejemplos de cobardía y otras zarandajas, lo mejor a veces es salir a correr. Dicen que es de cobardes. Yo creo que es una forma de desahogo. Ayer me decepcionaron, salí a correr y me quedé muy a gusto.

lunes, noviembre 26, 2007

EL VALOR DEL SILENCIO

En sociedad todos nos comportamos como lo que no somos. No sé por qué tenemos esa manía, pero tendemos a interpretar un papel que luego no pega con nosotros. No sé si se debe a un deseo mal entendido de socializarnos mejor o que nos quieran más. Siempre uno tiende a sobreactuar más que el otro, y al final se trata de una batalla dialéctica donde gana el que grita o gesticula más.

Cuando alguien habla o gesticula mucho, desconfío. Más de uno me dirá que es justamente lo que yo hago. ¡Bingo! Eso es justamente lo que estoy tratando de evitar (¡anónimos, escribid, que os lo estoy poniendo en bandeja!). Precisamente por eso valoro cada día más el valor del silencio. Dejar que los demás hablen no es solamente respetar a los demás, sino no hacer aprecio al que te desprecia.

Me despierta más confianza el más silencioso que el más hablador, porque sé que lo que te diga el silencioso será de corazón y el charlatán te ofrecerá expectativas que nunca se cumplirán. El silencio no es solamente un buen valor humano, sino una necesidad en una sociedad con cada vez más ruido. Silencio, por favor.

LA CHULERÍA ESTÁ EN TODAS PARTES

Y ahí va Ramón Calderón y le echa chulería a la Liga. Se rodea de peñistas, que es el mejor terreno donde se mueve un presidente dispuesto a la adulación, y saca pecho: que si el Madrid va a ganar 'la décima' Copa de Europa, que si este año nos vamos a divertir... Calderón le cuenta a la gente lo que quiere oír, aunque luego muchas veces no se refleje sobre la cancha. A veces, el mandatario blanco hasta da vueltas olímpicas, como la de Zaragoza de año pasado. Afortunadamente para él, la jugada le salió bien y el Madrid fue campeón de Liga, pero hubiera pagado por ver la cara que hubiera puesto si al final se comiera la prepotencia de celebrar las cosas antes de tiempo.

Chulería es también que Guti le de un golpe a Arzu desde el suelo. El de Torrejón lógicamente se ganó la tarjeta roja. No sé de dónde era el árbitro del Real Murcia-Real Madrid, pero catalán creo que no era. A la chulería de Schuster también habría que darle un pescozón, más que nada para que se fije en su trabajo, en lugar del trabajo de los demás.

Pero chulería es también la de las ovejas negras del Barcelona. Ya han quedado suficientemente analizadas las palabras de Edmilson. Ahora se trata de ver si esas declaraciones sirven para crispar todavía más un vestuario que es un verbena, o bien espolean a los capitanes para que pongan orden en un Barça que gana casi por inercia. Las ovejas, si son negras, no ganan una Liga, ni con anuncios de Nike ni con natillas. ¿Repetimos?

viernes, noviembre 23, 2007

CON DOS MANZANAS

Uno de mis jefes, José Moreno, me ha descubierto el blog www.dosmanzanas.com, una recopilación de noticias sobre el mundo LGTB (lesbianas gays transexuales y bisexuales). Ya he puesto el link en la sección 'noticias'. Me ha dejado de piedra la siguiente información: 'Cristina López Schlichting dedica una sección en la COPE a cómo curar la homosexualidad'. Leed el texto de ese post porque no tiene desperdicio. Por cierto, yo llevo levantado desde las 6 de la mañana aprendiendo a pronunciar Schlichting. Collons!

"A VER SI OS AMAINAIS UN POQUITO"

Cada vez que la infanta Elena va a llevar a los niños al colegio tiene una nube de periodistas a su lado dispuestos a sacar tan espectaculares fotografías. Yo, en particular, no puedo vivir sin esas instantáneas. Es lo que tiene haberse separado de la pareja o haber establecido un "cese temporal de la convivencia". Es lo que tiene ser miembro de la familia real y vivir de nuestro dinero.

Pues bien, Elena, ni corta ni perezosa, con aires prepotentes y cara de mosqueo, les soltó a los periodistas la frase "a ver si os amainais un poquito". Una sentencia más que hay que esculpir en piedra junto al ya archiconocido "por qué no te callas". Otro ejemplo de tolerancia. Que esté molesta por tanta prensa tiene un pase, pero debería recordar que vive de nosotros y que forma parte de una familia cuyo 'cabeza' es el Jefe de Estado solamente por pertenecer a esa familia. Por cierto, su señor padre es el tercer rey más rico de Europa, con una fortuna estimada de 1700 millones de euros. A ver si se amaina un poquito y se dedica a otra cosa.

jueves, noviembre 22, 2007

TRABAJO Y AMISTAD

Hay cosas donde jamás me adaptaré a Andalucía. Parece ser que lo que hay que hacer aquí es ser colegas en el trabajo. Mi filosofía es otra. Me gusta trabajar con el máximo de seriedad y rigor, hacer bien las cosas y después irme a casa por el camino por el que he llegado. Nada más. Mis roces vienen por mis modos, quizá demasiado respondones, quizá demasiado presionantes... no sé. El caso es que aquí no se acepta un compañero que sólo trabaje y punto.

miércoles, noviembre 21, 2007

BIENVENIDO A JAÉN

Esta mañana un avión de Barcelona aterriza en Granada. Es el mío. Cojo la maleta, voy a por el coche... y hacia Jaén. Paro en un bar de la autopista: me apetece muchísimo un café con leche y una media. Hago un giro hacia la izquierda y me para la Guardia Civil. "¿Sabe que no ha hecho correctamente el 'stop'?". Total, que me han multado. Algo más de 100 euros si pago pronto. El agente me ha dicho que me ha puesto la sanción más leve para que no me quiten puntos del carnet de conducir.

Vamos, que casi le tendría que estar agradecido por la multa. Bueno, hay que cumplir y cuando se ponen a recaudar no hay nada que hacer. Me ha tocado a mí y otro día le tocará a otro. Están en su derecho de sancionar. Por cierto, estoy en medio de un día de lluvias. En Torreblascopedro un señor mayor que cobra 300 euros de pensión y no tiene seguro en la casa ha visto su vivienda destrozada. Lo estamos contando...

lunes, noviembre 19, 2007

BARCELONA

Estoy en Barcelona, en mi tierra. Llevo tres días y estoy encantado. Es la ciudad donde crecí, ¿qué voy a decir? Aún así, veo cosas que me parecen preocupantes y al mismo tiempo comunes a otras ciudades de nuestro entorno. Veo más racismo, contra los "moros", los "sudacas"y los "pakis". Cierto es que ellos deben hacer un esfuerzo por apender a convivir con los demas, por vivir en comunidad. Yo mismo tengo el balcón hecho un desastre porque mis vecinos de arriba, los "pakis"de arriba, me lo dejan lleno de huesos de pollo y restos de comida. Se trata de vivir en comunidad y de tener unos valores humanos básicos, para evitar problemas que luego pueden aumentar.

Barcelona es preciosa pero ha querido convertir ciertas zonas en una especie de Manhattan y cuando no hay una base el tema no sale. Crear rascacielos y hoteles donde no hay clientela junto a una churrería y una casa que se cae a trozos (ver torre Agbar y zona de Plaça de les Glòries) sólo responde a la voluntad artificial de crear una ciudad moderna porque sí, sin tener en cuenta una realidad social de la que nadie se debe esconder. Veo a Barcelona más limpia que antes. También la veo caótica, como siempre. Sin AVE, como siempre. Con peajes, lo de siempre. Con la incompetecia y chapuzas, las de siempre. Pero también veo a a mi gente de siempre, y se casa Cristina Gaggioli, una de mis mejores amigas... y estoy en mi tierra, y entonces todo cambia.

miércoles, noviembre 14, 2007

EL CASO CAZORLA NO HA QUEDADO CERRADO PERO...

Recibo un mensaje en una de las noticias de este blog que dice lo siguiente: "Javier pq ya no hablas del tema de Supuesta Pederastia en Cazorla, que pasa que abandonas tus blogs cuando ya llevan un tiempo?? No se si te has dado cuenta q aun hay gente interesada, para que empiezas un tema que luego no vas a seguir manteniendo, eso no es profesionalidad, pero luego para hablar cosas que no son del todo ciertas si estás" (y aquí el mensaje se interrumpe, ignoro por qué).

Vamos a ver. Hace pocos días alguien me dijo que se rumoreaba que Francisco iba a salir de la cárcel. Pues bien, es solamente un rumor. Según he podido detectar, no hay nada que haga pensar que Francisco va a tener algún permiso de salida, a menos que haya una circunstancia de fuerza mayor como la muerte de un familiar o algo por el estilo.

El caso Cazorla sigue ahí y cuando esté en marcha el juicio estaremos asistiendo al mismo a diario. Lo que pasa es que no hay más información que la que he dado ya. Si no hay más información, no puedo inventármela ni ponerme a especular sobre lo que no hay. De hecho, modestia aparte, este es el lugar donde se ha informado mejor sobre el 'caso Cazorla': he contado más cosas que lo que ha dicho la Guardia Civil en su nota de prensa.

Para los que no conozcan el 'caso Cazorla' van los siguientes links con información e interesantes comentarios que me habeis ido aportando:
- Primera parte
- Segunda parte
- La presunción de inocencia y el derecho a la información
- Tercera parte

Por cierto, recuerdo que sigue en marcha la dirección de correo casocazorla@hotmail.com. Pueden ponerse en contacto conmigo los trabajadores o ex trabajadores del camping 'Puente de las Herrerías', los padres, incluso los niños que han estado allí, los que conocen al acusado, su gente de Archidona, etc. Y ni que decir tiene que vuestra identidad y datos quedará totalmente reservada y en el más estricto anonimato, de acuerdo con el secreto profesional que como periodista debo guardar. Las comunicaciones serán confidenciales. Palabra.

martes, noviembre 13, 2007

ULTRA CANSANCIO

Hoy he tenido un día muy cansado y el cuerpo me pide meterme en la cama. No sé si quedarme a ver 'Buenafuente' o directamente me meto en la cama, sin leer nada. No sé, necesito reirme un rato porque he tenido un par de días de mucha tensión y trabajo con el juicio de que se ha celebrado por el caso de Baños de la Encina. Para quien no lo sepa, un sórdido asunto de supuesta prostitución de menores hecha en plan doméstico, desde casa, con el amparo de un padre, una madre y una tía. Un caso donde la miseria lo invade todo. Mucha pobreza de espíritu y demasiadas mentiras mal construidas.

Bueno, voy a lo que voy, porque mi idea era escribir sobre otra cosa. En los últimos días hemos asistido a una especie de festival de la ultraderecha. Un muerto de 16 años, un colombiano totalmente destrozado, un congoleño más destrozado todavía puesto que se quedó tetrapléjico... ¿Qué más va a hacer falta para que se ilegalicen los partidos políticos de ultraderecha? Porque me da igual que se ensalce la memoria histórica y que se cuide el pasado y que al mismo tiempo no vigilemos el presente. Siento ultra cansancio.

sábado, noviembre 10, 2007

TODOS TENEIS RAZÓN

Muchas veces, cuando me encuentro con una discusión y todo el mundo pretende llevar la razón, me echo atrás y pienso que todos llevan razón. "Decid lo que querais, que todos llevais razón". Y todos tienen su parte de la historia, pero nadie ha hecho la historia completa. Nadie tiene derecho a dejar de tolerar lo que dice el otro siempre y cuando ese otro no respete mi libertad de ser yo. Y todos tienen razón, en parte.

Y ahí tenemos al gran Hugo Chávez que confunde una cumbre diplomática con su programa de televisión y empieza a hablar de Aznar, de lo que hizo y dejo de hacer. Aplica su retórica populista pensando que tiene a su público habitual, ese que le aclamará haga lo que haga y diga lo que diga, porque a los que forman parte de ese público más les vale aplaudir. Por lo que pueda pasar. Y dice que Aznar era un fascista. Muy bien, Chávez, has descubierto la sopa de ajo.

Y aparece Zapatero, gran defensor de las formas. "Guardemos las formas y las formas nos guardarán a nosotros", me enseñó una amigo. Y es verdad. Y defiende a un presidente democráticamente elegido en su momento, haciendo gala de una honestidad que no conocen ni Chávez ni la mayoría de los primeros ministros y jefes de estado allí presentes. Entre ellos, el rey de España. Juan Carlos da una lección de democracia con la frase "¿por qué no te callas?" dirigida al gran Chávez.

Y por si faltaba alguien para completar la fiesta, llega Daniel Ortega. El presidente de Nicaragua obliga a Zapatero a que se coma el marrón de la patética política exterior de Aznar, que incuso intentó que el Frente Sandinista no ganara las últimas elecciones de ese país. Y Zapatero y Moratinos ponen cara de resignación. Y el rey se va. Muy bien, ahí está la alta diplomacia internacional. Pero si el rey se va, que no vuelva. "Que sí, que todos teneis razón".

jueves, noviembre 08, 2007

MEMORIA HISTÓRICA: EUROPA SE PREOCUPA


Tanta es la preocupación que está despertando la memoria histórica y las 500 beatificaciones del Vaticano que hasta los masones, desde París, y con el refrendo de España, han hecho una llamada de atención: la reproduzco a continuación.

"Cuando España se prepara a cumplir con coraje el examen de uno de los períodos más sombríos de su historia, el Gran Oriente de Francia (G.O.D.F.) quiere dar su apoyo a este necesario trabajo de memoria.

Al mismo tiempo sólo podemos asombrarnos al ver dar al Vaticano un paso simbólico, excepcionalmente importante, beatificando cerca de 500 religiosos víctimas de la guerra civil española. La elección de tal gesto no es anodina. Es en efecto sin ambigüedad. En tanto que el paso dado por el Gobierno español debería ser motivo de satisfacción general, algunos -los más reaccionarios- solo pretenden reafirmar la vigencia de una ideología que no puede provocar en nosotros otra cosa que no sea una gran inquietud. El G.O.D.F. comprueba que el Vaticano con esta acción realiza una fractura efectiva con el espíritu del Concilio Vaticano II, en contradicción con los pasos emprendidos por Juan XXIII como por Pablo VI, hostiles siempre hacia el General Franco.

El G.O.D.F. quiere expresar su inquietud cuando este gran país supo vivir una transición democrática ejemplar encarnando los valores humanistas y laicos que fundan la Europa moderna. El G.O.D.F. llama a la vigilancia a todos los que - en Europa - tienen empeño de ver progresar estos valores hoy amenazados por la vuelta de viejas ideologías que hicieron tanto mal a los hombres de progreso y de buena voluntad".

Por cierto, la persona de la foto es Dionisia Manzanero, una de las 13 Rosas. Era modista, tenía 20 años y se afilió al Partido Comunista al ver cómo un obús mataba a su hermana Pepita y a otros niños que jugaban en un descampado. Ella y otras doce mujeres fueron ejecutadas el 5 de agosto de 1939 sólo por su forma de pensar.

miércoles, noviembre 07, 2007

LOS BORBONES EN PELOTA

Como parece que la crítica a la monarquía ha sido tapada por la propaganda de los viajes de Juan Carlos a Ceuta y Melilla, voy a recordar un libro que se publicó en el siglo XIX llamado 'Los Borbones en pelota'. Son varias acuarelas que están entre lo satírico y lo pornográfico donde se "retrata" a la corte de la tatarabuela del actual rey. Los dibujos son de Valeriano Bécquer y los versos, de su hermano Gustavo Adolfo, el famoso poeta romántico. Nos situamos en los años 1868 y 1869.


Paso a reproducir el texto de la ilustración que dejo aquí. Esto es sólo un ejemplo: "Carlos Marfori, de pie y con una copa de vino en la mano, observa a Isabel II sentada y con una pierna sobre uno de los brazos del sillón. Sor Patrocinio, en la mesa, está siendo requerida por González Bravo, a quien reclama Francisco de Asís. El padre Claret sodomiza al rey y una pareja de perritos emulan a sus amos formando parte de la fiesta".

Situo a la gente que se ve en la acuarela. El señor que hay más a la izquierda, Carlos Marfori, es el favorito de la reina Isabel II y gobernador de Madrid. Luis González Bravo fue primer ministro de España a la muerte de Narvaez, aunque su mandato sólo duró cinco meses. El resto de los personajes de la orgía son gente significativa de la corte de la tatarabuela de Juan Carlos. Quizá el más importante sea el segundo por la derecha, el esposo de la reina, el rey consorte Francisco de Asís, homosexual reconocido (por eso está en esa postura). No en vano, el ingenio popular le dedicó esta coplilla: "Paco Natillas / es de casta flora / y mea en cuclillas / como las señoras".

Por cierto, desde aquí, un saludo a los guionistas y dibujantes de 'El Jueves'. Y que nadie se preocupe, desde este blog se van a seguir haciendo críticas constructivas y ponderadas a la monarquía...

martes, noviembre 06, 2007

COSAS DE UN REPUBLICANO

No sé si son cosas mías, pero por dentro estoy experimentando importantes cambios. Y sigo siendo el mismo, un tipo nervioso, temperamental, que intenta ser honesto consigo mismo y con los demás, pero siento como sigo evolucionando por dentro. Igual son cosas mías o voy hacia un estado de zen. No lo sé. He pasado uno de los mejores fines de semana que podría imaginar, incluyendo visionado de película mala el domingo. Tan mala que me da hasta vergüenza decir el nombre... pero me reí como un tonto.

Y en medio de todo esto contemplo el baño de multitudes que el rey se ha querido dar en Ceuta y el cirio que ha montado Marruecos ante tal ofensa. Esta noche acompañaba a mi amiga Pili a su casa y me planteaba qué pasaría si ahora la reina de Inglaterra visitara Gibraltar. Bueno, pues también se liaría. Yo creo que ante estas cosas hay que preguntar a los ceutíes y a los gibraltareños y los de Ceuta quieren ser españoles y los de Gibraltar británicos.

En el caso de Ceuta, en particular, ¿dónde colocaríamos a tanto funcionario en paro en caso de que esa colonia pasara a soberanía marroquí? Mientras tanto, el rey responde al pujante republicanismo con baños de masas y propaganda monárquica en ciudades que sólo había visto en postales. Y ahí está mi respuesta: yo, vestido para la ocasión, flanqueado por una diosa república. Pues claro que sí. Por cierto, he añadido un nuevo link a la sección de noticias: el diario digital 'La República'.

martes, octubre 30, 2007

UNA MEMORIA HISTÓRICA DE VERDAD

Hipócritas hay en todas partes. A la izquierda y a la derecha. Lo he observado últimamente con la beatificación de casi 500 mártires religiosos en el Vaticano y me he sensibilizado un poco más con el visionado de la película 'Las 13 rosas'. Critico a la izquierda por no recordar igual a los 500 nuevos beatos cuando los mártires también son víctimas de la sinrazón. Y critico a la derecha porque ahora con estos beatos sí reivindican la memoria histórica. ¿Pero no habíamos quedado en que la memoria histórica no la demandaba nadie y que "reabría viejas heridas"?

Además, es curioso que no hagan beatos a otros religiosos del bando republicano, que los hubo. Sus familias, por cierto, están muy molestas. También es curioso que en el acto de beatificación se hayan exhibido símbolos fascistas. Ante esto, las familias de los nuevos beatos están más molestas todavía. Por cierto, si quieres ver un desfile de banderas con el pollo enarboladas en las narices de Ratzinger, haz click aquí.

Y no puedo evitar hablar de lo último en "memoria histórica" o, en mi opinión, memoria histérica. Atención al historiador Pío Moa y a su última novedad editorial, 'Años de hierro. España en la posguerra, 1939-1945 '. Dice que las 13 rosas no eran inocentes, sino unas "jóvenes estalinistas", y que Franco no quería aniquilar al enemigo rojo sino que tan sólo quería "escarmentarlo".

Por cierto, la foto es de una de las 13 rosas. Se llamaba Ana López Gallego, tenía 21 años, era modista y militante de las Juventudes Socialistas Unificadas. A pocos días de acabar la guerra civil, su novio, también comunista, le propuso huir a Francia y ella quiso quedarse con su gente en España. Iba todos los días a Auxilio Social a por una barrita de pan y una sardina para alimentar a sus tres hermanos menores. Se cuenta que en el fusilamiento de las 13 rosas Ana no murió en la primera descarga y gritó "¿Es que a mí no me matan?". No sé si Pío Moa ha puesto eso en su último libro.