
El hecho de cerrar un medio de comunicación lo veo una canallada, y eso es lo que ha hecho Garzón durante su trayectoria como juez. Decidió cerrar los diarios vascos 'Egin' y 'Egunkaria' por supuesta colaboración con ETA. Si hay periodistas que han cooperado de alguna forma con esa chusma, se les imputa y luego se les procesa, y si se demuestra ¡a la cárcel sin contemplaciones!, pero no es ético hacer pagar los presuntos delitos de cuatro jefes a la plantilla entera de un periódico. Nunca jamás en nuestra corta historia democrática ningún juez había decidido cerrar un medio de comunicación. Por primera vez, en prensa escrita, nos quedamos sin una voz del socialismo 'abertzale'. Afortunadamente 'Gara' hace la labor de 'Egin' y 'Berria' la de 'Egunkaria', pero ahí Garzón fracasó como demócrata.
En cualquier caso, no entiendo del todo su juicio. Veo muchas envidias de jueces politizados que nunca han logrado la notoriedad ni el prestigio internacional que ha tenido Garzón. De ahí el caso de las escuchas, donde el juez juzgado tiene toda la razón del mundo para dar por buenas unas prácticas de investigación policial que no son nuevas en la historia reciente de España y que van a continuar en el futuro, le pese a quien le pese. Garzón no merece ser idolatrado, pero tampoco ser denostado por convertirse en la 'vedette' de la justicia española.
- No te pierdas este gag del programa de TV3 'Polònia' sobre Garzón rodeado de 'cheer leaders' interrogando a Franco.
1 comentario:
11 años de inhabilitación y multa de 2500 euros......
Publicar un comentario