lunes, octubre 29, 2007

QUIQUE SELECCIÓN

Quique Sánchez Flores ha sido destituido como entrenador del Valencia. Con el tiempo, Juan Bautista Soler se va a dar cuenta de su error pero, mientras tanto, Quique descansará y verá fútbol, descubrirá nuevos jugadores y reflexionará. "Pierdo un cargo, pero recupero una vida". Ahí está su frase final. No hay mejor forma ni más elegante de despedirse.

Lógicamente Quique es un entrenador joven con más futuro que pasado, con lo que tendrá seguramente un amplio abanico de opciones para elegir. Yo conocí a Quique cuando fue comentarista en Onda Cero con José Joaquín Brotons. Le vi una persona sencilla, humilde, a la que le gustaba reflexionar y no hacer ruido. Luego también pude estar con él cuando llevaba al Getafe y no puedo decir nada malo de su trabajo constante y de su profesionalidad. Y de momento ha seguido así.

Y estaría muy bien que así continuara. Y a ser posible al frente de la selección española. Todos los que queremos que en España haya cultura de selección sabemos que sólo puede haberla bajo determinadas condiciones. En mi opinión, debería haber un seleccionador joven, que trabajase con un bloque de jugadores de corta edad con una cierta perspectiva de tiempo. Y el hombre, para mí, es Quique Sánchez Flores.

A Quique le gusta el fútbol de toque y al mismo tiempo los equipos ordenados. Va más allá de la dicotomía de entrenador defensivo u ofensivo. Le gusta la táctica y al mismo tiempo no renuncia a la calidad. Exige disciplina pero sabe ser flexible cuando hace falta, no da excesivos privilegios a las estrellas y al ser un entrenador joven se puede confiar en él un proyecto de futuro. Ni hace aspavientos, ni es polémico, guarda las formas y calla más de lo que habla. Creo que tras la Eurocopa 2008, habría que dar las gracias a Luis Aragonés por los servicios prestados y por toda una vida en el fútbol y abrir la puerta al aire fresco. Sí, efectivamente. Quique Sánchez Flores.

domingo, octubre 28, 2007

EL PLACER DE HACER LO QUE TE DÉ LA GANA

Hoy es domingo y he trabajado seis días esta semana, lunes a sábado. La verdad es que estoy cansado. Esta mañana tenía previsto limpiar la casa pero este guarro ha decidido hoy no hacer nada. Nada de nada. Bueno, eso no. Estoy leyendo la prensa y he escucho Radio Classique. He tomado chocolate con churros en el bar Araque de la calle Espartería (aunque el ayuntamiento de Jaén se empeña en poner en el cartelito de la calle 'Doctor Civera'). He comprado pan de leña mientras decidía que hoy comería pasta al pesto. Y con el 'Ideal' y el 'Jaén' debajo del brazo he subido a casa dispuesto a prepararme un buen té de hierbabuena para acompañar los buñuelos que me han regalado en la panadería de la plaza del Pósito (todo un detalle porque están buenísimos). Y acabo de leer al siempre genial Pérez Reverte.

Y ahora estoy escribiendo esto. Y estoy pensando en el concepto 'capitaldemocracia' que ayer me explicaba mi amiga Sara, productora de 'Andalucía Directo' mientras saboreábamos jamón de primera y un bacalao mozárabe o franciscano espectacular. Sara me hablaba de 'capitaldemocracia' como el sistema político que tenemos ahora: una democracia donde manda el dinero. Es decir, Sara me trasladaba el concepto económico de capitalismo a la política. Dicho de otra forma, vivimos un sistema político supuestamente democrático donde el que realmente tiene el poder es el que acumula o saber mover sus capitales. Gracias Sara. "Ponlo en tu blog", me decía. Pues aquí está...

sábado, octubre 27, 2007

UN PAÍS SIN MEMORIA ES UN PAÍS CONDENADO

Cada día encuentro más absurda la discusión sobre la memoria histórica. Y sobre todo después de ver una película como 'Las 13 Rosas'. Acabo de venir del cine y estoy impactado. Bueno, esa no es la palabra. Estoy entre conmovido y excitado. Para quien aún no lo sabe, la historia de las llamadas '13 rosas' es la de 13 mujeres ejecutadas meses después del final de la guerra civil por defender sus ideas, sin más. Las '13 rosas' pagaron un alto precio por defender la democracia sin miedo y con descaro.

Muchos me dirán que es una película propagandística y que los 'rojos' también hicieron muchas barbaridades. Es cierto, pero lo que se cuenta en la genial cinta de Martínez Lázaro es verdad de principio a fin, absolutamente contrastado históricamente. La historia de las '13 rosas' es la de García Lorca y la de tantos otros, la de miles y miles de víctimas inocentes que fueron represaliadas tras la Guerra Civil por un régimen ilegítimo, que nadie votó, impuesto por la fuerza de las armas.

Se me agolpan mil ideas sobre la película que acabo de ver. Dejo aquí unas cuantas. Se puede apreciar la diversidad de reacciones humanas ante una misma tragedia y una misma guerra. Desde el militar republicano con un profundo sentido del deber hasta el soldado oportunista capaz de delatar a los que fueron sus camaradas de toda la vida por salvar su pellejo. Desde la ingenuidad de unas jóvenes que pensaban que las potencias aliadas les iban a ayudar hasta el catolicismo profundo de una de las '13 rosas' que pide a su hijo que no odie ni a los que mataron a su madre.

Desde el interrogador que aprovecha los cuerpos de las '13 rosas' hasta la directora de la prisión de mujeres que casi se enamora de una de ellas y que llora con rabia contenida su marcha al paredón. Desde los que prefieren lanzar octavillas con la frase "menos Franco y más pan blanco" a los que optan por la lucha armada. Desde la madre que lucha por su hija encarcelada hasta la señora que corre a la comisaría a delatar a su yerno. Desde el buscavidas que se disfraza de soldado nacional (o al menos eso es lo que me parece) hasta el chico de pueblo que pretende a una de las '13 rosas' ofreciéndole sincera protección de ex combatiente nacional. Desde los niños que juegan a fusilar hasta los otros niños que empiezan a decir "arriba España" espontáneamente por un mendrugo de pan.

'Las 13 rosas' es una película que debería ser mostrada en las escuelas, para que todos supiéramos que hay cosas que jamás deben volver a repetirse y que aquél pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla y que un país sin memoria es un país sin alma. La memoria histórica es necesaria, no reabre heridas sino que las cierra, no divide el país sino que lo une, no crea problemas sino que ayuda a afrontarlos, no es condenatoria sino catárquica. La memoria histórica es higiene histórica, una limpieza en profundidad de la basura que se esconde en nuestras conciencias, una visión de nuestros miedos. La memoria histórica sirve para que aquel niño que atraviesa un oscuro pasillo y tiene miedo pulse el interruptor y vea luz. Sí, la luz.

jueves, octubre 25, 2007

AGRESIÓN RACISTA: HAY MÁS DE UN CULPABLE

Tenía ganas de hablar de la agresión racista que hubo en el Metro de Barcelona hace unos días. Sergi, un individuo de 31 años de Santa Coloma de Cervelló, la emprendió a patadas con una ciudadana ecuatoriana mientras hablaba por teléfono móvil. La agresión fue casi sin mediar palabra, de buenas a primeras.

Lo que más me llama la atención es el chico que está sentado cerca de la agresión y que no hace nada. Ni se levanta. Quizá sea muy fácil hablar desde un blog, pero podría entender que nadie saliera en la defensa de la chica ecuatoriana en casa de ser un grupo más o menos numeroso, pero estamos hablando de un hombre nada más. La verdad es que no lo entiendo.

Lógicamente a Sergi también es para echarle de comer aparte. Sus modos 'chulescos' de tratar a la prensa, la pose altiva que recoge esta foto de Associated Press, no es más que una triste consecuencia de los desequilibrios sociales que padecemos. Sergi tiene 31 años y espero que la actuación de la fiscalía tenga éxito y dé con sus huesos en la cárcel, pero no quiero ni pensar lo que pasará cuando algunas de las joyitas de la ESO salgan del instituto y tengan aproximadamente esa edad. Por cierto, a Sergi ya le han empezado a ofrecer dinero de algunos programas de televisión para que explique sus experiencias. Muy triste.

Van los links correspondientes:
- El vídeo de la agresión
- Reportaje un poco más completo
- Reacción de Sergi tratando como un trapo a los periodistas (incluye la inconmensurable frase "iba borracho y punto, nen"
- Noticia publicada por 'El País'

LA RE-JUERGA DE ROBINHO

Hace tiempo que no hablo de fútbol y la verdad es que tenía ganas. Hoy he visto lo que ha hecho Robinho en el Bernabéu contra el Olympiakos. De entrada estaba claro que a Robinho ni le iban a tocar por haberse ido de juerga. Así que ahora es momento de la re-juerga. Ahí está Schuster para salvarle. Y si encima la pelotita entra, pues miel sobre hojuelas. "Creo que con Robinho tocamos el tono idóneo de cómo tratar el tema y al jugador; para ganarnos al jugador, con el que contamos para ganar partidos". Es divertido comprobar cómo los jugadores brasileños son todos iguales. Son díscolos, indisciplinados, egoístas, juerguistas... y encima si les echas la bronca eres el malo de la película.

Lo más sangrante es que Robinho encabezó la remontada del Madrid ante el Olympiakos. El Madrid estuvo sufriendo ante un equipo de 10, perdió durante la mayor parte del encuentro y el 4-2 final lo único que supone es que Robinho se llene de razones para hacer fiestas por todo lo alto. La re-juerga de Robinho puede ser en cualquier discoteca madrileña... y con el consentimiento del club. ¿Qué pasaría si yo en mi trabajo hiciera lo de Robinho?

miércoles, octubre 24, 2007

TODO ESTO ES PRECARIO, PERO NO MISERABLE

Hoy he estado con la gente que recoge la aceituna. He conocido a una mujer que tiene tres hijas. Una, la mayor, de quince años, trabaja con ella en el campo. Luego tiene que encargarse de criar a las hijas y de la casa. Pero no se siente discriminada. Dice que su marido también se mata a trabajar y que ha llegado a compaginar dos trabajos para llegar a final de mes.

Conozco a una chica de 34 años que se dedica a fregar suelos. A base de unas escaleras y de otras no pasa de los 500 euros al mes. Junto con la pensión de su madre, se las ve y se las desea para sobrevivir. Hoy me he encontrado a unos repartidores de publicidad que estaban junto a una furgoneta sacando anuncios para buzoneo. Quieren que les haga un reportaje porque no pasan de 700 euros de sueldo. Todo esto es precario, pero no miserable. Y como no es miserable... pues no pasa nada.

lunes, octubre 22, 2007

"QUE RECEN MENOS POR MI Y POR LA MONARQUÍA Y SE OCUPEN MÁS DE LA COPE"

Y el rey ha estallado. Lo sacó ayer 'El País'. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, reclama a Juan Carlos un "trato humano" a Federico Jiménez Losantos, el periodista que exige su abdicación. Todo ello en el marco del almuerzo de la víspera de la Fiesta Nacional del 12 de octubre. Atención a las frases del monarca: "¿Más trato humano que yo doy a todos? A todos por igual, sin discriminación". "Yo no tengo problema en recibir a la gente. Es a mí a quien tiene que dar un trato humano. ¿Pero esto qué es? Es intolerable". "Le he dicho a Rouco Varela que recen menos por mí y la monarquía y se ocupen más de la Conferencia Episcopal que controla a la Cope". "Si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma irá a la montaña".

En nada de lo que dice el monarca se aprecia resquemor alguno contra los jóvenes que queman sus fotos. Todo el mundo sabe quiénes son, no engañan a nadie, no sorprenden a estas alturas y forman un sector fanatizado. Sin embargo, lo que no entraba en los cálculos del monarca era que una persona ideológicamente más cercana le fuera a pedir nada menos que la abdicación. No voy a ser yo quien defienda a Jiménez Losantos, todo un terrorista de la palabra, un hombre que ha hecho mucho daño con sus mensajes, pero es curioso que el ciudadano Juan Carlos se haya acostumbrado demasiado bien a que le adulen y le rían las gracias. Ahora, cuando alguien de su cuerda le ataca, el rey se indigna. Como si criticarle estuviera prohibido.

jueves, octubre 18, 2007

LA NECESIDAD DE DESPENALIZAR LA EUTANASIA

La eutanasia es una práctica médica casi tan antigua como la propia medicina. Una práctica que hoy en España se hace, a escondidas, bajo cuerda, de diferentes formas. La hipocresía y la doble moral han acompañado al debate sobre este tema desde hace muchísimo tiempo y, por lo que parece, muchas personas que necesitan urgentemente una muerte digna todavía no van a poder ver reconocidos sus derechos. Para el partido en el Gobierno es mucho más fácil electoralmente hablar de las personas dependientes que de las personas que no pueden seguir con un sufrimiento insoportable. La 'ley de dependencia' da muchos más votos que una 'ley de la eutanasia'.

La noticia, en concreto, es que el Gobierno ha rechazado una proposición de ley de Izquierda Unida para despenalizar la eutanasia. Para compensar un poco, va a haber un grupo de estudio sobre el tema, para crear un debate social sobre el asunto. Después de haber oido a los ministros de Justicia y Sanidad, después de saber que 3 de cada 4 españoles apoyan la eutanasia, yo no sé qué más hace falta para que España sea un país normal en este aspecto. Hablamos de cuidados paliativos, del testamento vital y de una muerte digna. Y del esfuerzo de asociaciones como Derecho a Morir Dignamente que intentan que por fin cada uno de nosotros podamos decidir sobre qué queremos hacer con nuestro cuerpo cuando no estemos a gusto dentro de él. Y es que nosotros somos dueños de nuestras vidas. Dios no la posee. Dios no tiene nada que decir.

miércoles, octubre 17, 2007

¿JOSEP LLUÍS O JOSÉ LUIS?

Pues es Josep Lluís, le pese a quien le pese. El problema es que, si hace falta remarcar cómo se llama uno con ese tono crispado, pues casi es mejor no hacerlo. Ayer, en TVE, Carod-Rovira se enfrentó con dos ciudadanos de Valladolid (o 'Fachadolid', según se mire) porque le llamaban José Luis. El líder de ERC tiene razón en el fondo pero no en la prepotencia de sus formas. Vamos, que el vice presidente de la Generalitat la cagó casi peor que en la foto. Si no has visto al ínclito Carod-Rovira, aquí tienes el vídeo y un pequeño resumen.

Y es que en el nacionalismo catalán, al margen de las críticas que ha cosechado, también hay clases. Josep Antoni Duran Lleida fue bastante más moderado y tranquilo, aunque hubo momentos tensos en relación con los magrebíes y su cultura, poco respetuosa en muchos casos con la mujer. Haz click aquí si quieres verlo. En cualquier caso, espero que después de la emisión de 'Tengo una pregunta para usted' la imagen que se tenga de nosotros los catalanes sea más cercana a Duran Lleida que a Carod-Rovira.


Debatir es bueno, pero sin crispaciones, con calma. Y ya no hablo de Carod-Rovira, que no es precisamente santo de mi devoción, ni del nacionalismo catalán en general, que tampoco se incluye en mi forma de pensar, pese a que algún listillo me quiera calificar de separatista o algo así. Simplemente hablo de cómo debe ser un político, sea del partido que sea. Un político debe transmitir tranquilidad, serenidad y moderación. Un político debe saber dialogar con la gente. Todos queremos estar tranquilos y vivir sin sobresaltos y Carod-Rovira es prepotente y excluyente. Por cierto, he aquí un resumen de la última edición de 'Tengo una pregunta para usted'.

martes, octubre 16, 2007

EL LIBRO MEDIÁTICO

Acercarse a una librería y ver las novedades literarias se parece cada vez más a ver la tele. Los escritores 'profesionales' están dejando paso a los presentadores de televisión y a los famosos que se nutren de la 'caja tonta'. Yo, que trabajo en el medio, siempre aconsejo lo mismo: "cuanto menos veas la tele, mejor". El problema es que si me da por abrir un libro también la tele influye y entonces es cuando la literatura queda definitivamente prostituida. Ahí tenemos el famoso premio Planeta, cuyo finalista no es otro que el gran Boris Izaguirre.

No me meto en si le han hecho el libro o si hay algún negro por ahí porque igual no salgo del jardín en el que entro, pero la figura del negro está cada día más de moda y no es exclusiva de los escritores advenedizos o mediáticos. Un ejemplo es un escritor más conocido por sus libros que por sus programas de televisión y que ahora hace un buen informativo en Telemadrid. Estoy hablando de Sánchez Dragó. Si haces click aquí, verás como él mismo reconoce en una conversación privada que uno de sus libros "se lo han preparado". Luego responde a través de su programa, pero sin ser muy convincente, la verdad.

viernes, octubre 12, 2007

CASO CAZORLA. ABRIMOS UNA DIRECCIÓN DE CORREO

Acerca del caso de presunta pederastia en un camping de Cazorla, muchos son los que se están dirigiendo a mi a través de los diferentes post que he colgado y además intuyo que son gente que tiene cosas que aportar. Entiendo que no pueden revelar su identidad y aquí el anonimato se respeta sin censuras, siempre y cuando no se caiga en el insulto personal. Entiendo también que la investigación sigue en marcha y que no se ha cerrado ni muchísimo menos. Y también entiendo que están demandando información permanente sobre el caso.

Por eso, he abierto una dirección de correo para que podais comunicaros conmigo directamente y en privado. Tomad buena nota: casocazorla@hotmail.com. Gracias a esta dirección no necesitareis utilizar este blog y podré poneros al corriente del caso casi al momento. Además, podré contaros cosas que no publico aquí por otros motivos. Conozco a los investigadores del caso y estoy en contacto permanente con ellos. Así que os puedo tener permanentemente informados.

Pueden ponerse en contacto conmigo los trabajadores o ex trabajadores del camping 'Puente de las Herrerías', los padres, incluso los niños que han estado allí, los que conocen al acusado, su gente de Archidona, etc. Y ni que decir tiene que vuestra identidad y datos quedará totalmente reservada y en el más estricto anonimato, de acuerdo con el secreto profesional que como periodista debo guardar. Las comunicaciones serán confidenciales. Palabra.

Para los que no conozcan el 'caso Cazorla' van los siguientes links con información e interesantes comentarios que me habeis ido aportando:
- Primera parte
- Segunda parte
- La presunción de inocencia y el derecho a la información
- Tercera parte

Así que ya sabeis. Teneis una dirección de correo a través de la cual podeis recibir información actualizada, con comunicaciones privadas y confidencialidad garantizada. casocazorla@hotmail.com

jueves, octubre 11, 2007

QUÉ GRANDE ES RAJOY

Ahora el líder del Partido Popular se pone el traje institucional y dirige una especie de mensaje al país, por escrito y en vídeo. Mariano Rajoy exhibe una figura casi de majestad, flanqueado por la bandera de España, e invita a la gente a que celebre con orgullo el 'día de la hispanidad'. Y no está mal que recuerde que la festividad oficial de España debe ser celebrada, pero me revienta ese tono oficialista, ese querer apropiarse de unos símbolos que no son suyos.

Yo no me siento representado por Mariano Rajoy y me siento español y me encanta y si hace falta lo exhibo a cuatro vientos. Y también soy catalán y creo que es compatible mi catalanidad con mi españolidad. Y me siento republicano federal y celebro que por fin se vayan a quitar los símbolos del franquismo. Pero me saca de mis casillas que este señor adopte ese posado institucional, como si fuera el más grande, como si fuera el presidente del Gobierno, sin darse cuenta de que no lo es.

¿Que quizá Zapatero se le tenía que haber adelantado para lanzar un mensaje al país? Pues posiblemente. ¿Que Rajoy está en su perfecto derecho de lanzar los mensajes que considere oportunos? Pues también. Pero lo que sí parece bastante claro es que Rajoy quiere apropiarse de unos símbolos que son de todos y quiere tomar la delantera del nacionalismo español. Y mal va el PP si su estrategia electoral es solamente ofrecer amor a los colores. ¡Qué grande es Rajoy!

martes, octubre 09, 2007

EL ATENTADO DE ETA EN GALDAKAO Y LA CAGADA DE EUROPA PRESS


13.30 horas. En Bilbao hace explosión una bomba lapa de ETA. 13.55 horas. Curri Valenzuela en Telemadrid se hace eco de un teletipo de Europa Press según el cual el escolta de un concejal socialista ha muerto. 14.00 horas. El Canal 24 Horas de TVE da la noticia de la muerte del escolta. 14.30 horas. Veo a la corresponsal de TV3 en el País Vasco decir que el escolta está herido y que ha salido por su propio pie del vehículo siniestrado. 14.45 horas. El Canal 24 Horas se desdice y alega que la información la daban los teletipos.

Y me vienen a la cabeza dos preguntas fundamentales. ¿Quién la ha cagado y sobre todo por qué? Mientras tanto, me quedo con la inmediatez informativa de la radio, que siempre está por delante, y también con los móviles e Internet. Y si no, que se lo pregunten a los compañeros de 'El Correo', que han colgado imágenes casi inmediatas a la explosión. Y una pequeña reflexión. El edil socialista de Galdakao, Juan Carlos Domingo, asegura que el atentado iba únicamente contra su escolta y no contra él. Da igual. Todos estamos en peligro ante ETA. Nadie, o casi nadie, se puede salvar.

lunes, octubre 08, 2007

CASO DE (PRESUNTA) PEDERASTIA EN CAZORLA. TERCERA PARTE

He recibido un mensaje sobre el caso de presunta pederastia en un camping de Cazorla. Dice lo siguiente: "ola javier, me remito a ti porke me interesa el tema, conozco a este señor, e estado en el puente de las herrerias y quisiera saber como va la investigacion, como va todo, desde k salto el bombazo no he vuelto a saber nada y quisiera que siguierais informando. gracias.y por mi que paco se pudra en la carcel". Querido amigo: Antes de informarte, te digo que si tienes cualquier tipo de dato no dudes en ponerte en contacto con la Guardia Civil. Toda información que les des será tratada de forma confidencial. Y en cuanto a mi, te agradecería que me dijeras cómo conociste al acusado.

Vamos por partes. Desde que publiqué la primera y la segunda parte de la noticia tampoco hay muchos más datos nuevos. Sí puedo decir que muchísimos padres se han puesto en contacto con la Guardia Civil en Jaén para preguntar sobre el tema. Algunos agentes de la 'benemérita' se han desplazado a municipios de la Costa del Sol para hablar con esos padres. Muchos niños que aparecen repetidamente en vídeos y fotos ya han sido identificados, con nombres y apellidos.

Y las denuncias contra Francisco, el presunto pederasta de Archidona que sigue en la prisión de Jaén, se han multiplicado. Mientras tanto, en su pueblo la gente se divide mayormente en dos bandos. Ese debate se ha reflejado aquí, en este blog, y ello se puede ver en todos los comentarios que han dado de sí las dos noticias que saqué.

Tanto la primera como la segunda información se han visto enriquecidas con interesantísimas aportaciones. Tanto ha sido así que tuve que publicar una siguiente reflexión sobre la presunción de inocencia y el derecho a la información porque las opiniones han ido desde los que machacan a Francisco hasta los que son incluso contrarios a que la noticia se dé.

Y noticias como esas, en un Estado de Derecho, no se pueden silenciar. Aquí, en España, revelar la indentidad completa de Francisco es ilegal. Pero por ejemplo, en Inglaterra, yo hubiera estado obligado a dar los nombres y apellidos del presunto pederasta. Y, para anticiparme a las críticas, recuerdo que en Inglaterra hay mucha y buena prensa seria, no solamente 'The Sun' y basura por el estilo.

TENEMOS QUE REIRNOS DE TODO

Ya lo tenemos. La réplica al anuncio de las Juventudes Socialistas parodiando a un niño pijo ya está circulando en Internet. Es otra versión de 'Pasapalabra' pero con un macarra torpe y hecha por Intereconomía TV y su programa 'Nada partidarios'. Es otra parodia, pero dándole completamente la vuelta.

El gag pro socialista está a favor de la asignatura Educación para la Ciudadanía (este fin de semana repasé un libro de texto y me pareció demasiado tibio) y el de tono conservador se manifiesta en contra de los estereotipos. Algún tertuliano resabiado decía que esos gags eran malos porque acentuaban los tópicos. Pues bien, para mi la ofensa está en los ojos de quien la percibe. Y me encanta que el debate político llegue al terreno del humor. De verdad.

domingo, octubre 07, 2007

CIUTADANS SE QUITA LA MÁSCARA

"Ciudadanos-Partido de la Ciudadania es un partido que nace con el objetivo de proponer políticas eficaces para solucionar los problemas que preocupan a los ciudadanos, defender la igualdad de derechos de los ciudadanos de Cataluña y proponer una alternativa a la actual clase política, obsesionada con la identidad nacional". Eso es lo que dice la declaración de principios que aparece en su página web. Y van y convocan una manifestación que llenan de banderas de España.

En teoría convocaban una marcha "por el respeto a las instituciones" y al final se convirtió en una demostración nacionalista española. Es decir, que ellos mismos practican un nacionalismo español que es justo lo mismo que el nacionalismo catalán que ellos denostan. Además, cogidos del brazo del Partido Popular en un acto público como éste, Ciutadans se ha quitado la máscara.

jueves, octubre 04, 2007

NOS HEMOS QUEDADO SIN CARLOS LLAMAS

Estoy en pijama, hace una hora que me he levantado y escucho en la radio la noticia de la muerte de Carlos Llamas. No me la creo y llamo a una persona amiga mía que le conoce bien de hace años y me lo confirma. "¿Pero no había vuelto?", me pregunto. "Ya, pero ha recaído". Una barbaridad. Recuerdo ahora la entrevista que le hicieron en 'El Larguero' cuando volvió a presentar 'Hora 25'. Dejo aquí el link correspondiente.

Así, a bote pronto, sólo puedo decir dos cosas de él. Primero, que era un gran conversador (mejor dicho, discutir con él era genial). Segundo, que hacía los informativos como nadie. Me enseñó a una cosa fundamental en la radio: las noticias no hay que leerlas, hay que explicarlas. Dicho de otra forma, cuando estás leyendo esas noticias, tienes que sacarlas a través del micro como si las estuvieras explicando, como si se las contarás al oyente que tienes al otro lado. Yo, que soy de radio, recibí esa enseñanza de Carlos Llamas. Y era distinto, totalmente. Y tolerante, mucho. Y buen tipo, sobre todo.

martes, octubre 02, 2007

¿PARA QUÉ QUEREMOS UNA MONARQUÍA?

Y ahora el rey se defiende. Como gato panza arriba. El jefe del Estado aprovecha una intervención en la Universidad de Oviedo para defender la monarquía. Dice que "ha proporcionado el más largo período de estabilidad y prosperidad en democracia vividos por España que sustenta nuestra Constitución". ¡Muy bien! Ahora resulta que si no está él, no hay ni estabilidad ni democracia.

Pues bien, más democracia es que yo pueda elegir al jefe del Estado, y que no me venga impuesto, y menos por un señor bajito con voz de pito que ganó una guerra civil en los años 30. En cuanto a la estabilidad, es quizá el único argumento al que se pueden agarrar los monárquicos. Si está el mismo señor durante varios años, evidentemente habrá mucha estabilidad.

El problema es que estando la misma persona al frente del Estado, las posibilidades de que ese Estado se reforme y se vaya adaptando a un mundo cambiante son mucho más pequeñas. Si yo puedo elegir al presidente, al máximo responsable de la república, puede haber más posibilidades de cambios, sin sobresaltos, sin sorpresas desagradables, con tranquilidad y en democracia.

Me gusta que ahora la figura del rey se pueda tocar y se pueda criticar. Me gusta que por fin el debate se haya abierto. Creo que el hecho de que el debate se ponga sobre el tapete cuando cuatro niñatos se ponen a quemar unas fotos es perverso. Porque así se nos retrata a los republicanos como radicales descerebrados. Y creo que va siendo hora de normalizar el debate republicano. Sin complejos, pero sin radicalismos y con calma.

Sepamos diferenciar cuánta gente es verdaderamente monárquica, cuánta gente es 'juancarlista' y cuánta gente es republicana. Creo que hay más republicanos de lo que muchos quieren hacernos creer. Arranquemos un gran debate. La pregunta clave es: ahora, en una democracia española más o menos normalizada, en 2007, ¿para qué queremos una monarquía?, ¿de qué sirve?

lunes, octubre 01, 2007

CANTILLANA Y SU PASTORA... Y SU GENTE

Siempre he dicho que una romería es una buena excusa para divertirse y tener unos días de juerga y desenfreno con la religión como telón de fondo. También he dicho siempre que la religión es sólo un elemento más pero no el más importante. Lo verdaderamente relevante en muchas celebraciones de la religiosidad popular es lo identitario, si es que nos ponemos a filosofar. Si no filosofamos, véase el principio de este texto.

Yo este fin de semana he estado en Cantillana, un precioso pueblo blanco de Sevilla, cuya Pastora preside un camino que tiene mucho de humilde y popular y poco de superficial. Ir del pueblo a la aldea, ver a la gente, ver el esfuerzo de cada barrio... es emocionante. Entre los grandes fenómenos mediáticos y romerías como la de Cantillana, ¿pues qué queréis que os diga? Un no creyente como yo ve a la gente, respeta lo que sienten e intenta cultivar la relación personal y la comunicación cultural. Cantillana es mucho y los matrimonios entre pastoreños y asuncionistas (el otro gran bando que hay en el pueblo), más todavía.

jueves, septiembre 27, 2007

GUERRA DEL FÚTBOL: QUE HABLE EL BALÓN


La pelea entre Audiovisual Sport y Mediapro ha hecho que, por primera vez, se hable más de movidas empresariales que de fútbol. Dicho de otra forma. Sobre el Real Madrid-Betis se está hablando muy poco y está siendo más noticia quién da el partido. En concreto, por primera vez desde la aplicación del catálogo de acontecimientos deportivos de interés general, el partido en abierto de la Liga que se había acordado en un principio no se ofrece en abierto sino en modalidad de pago por visión. Una vergüenza para los empresarios que encabezan la guerra del fútbol y para el sufrido aficionado que no hace más que pagar por todas partes para mantener los millonarios sueldos de las estrellas que están sobre la cancha.

Los empresarios de Audiovisual Sport y Mediapro ayudan a financiar este gran circo. Eso es cierto. Pero también es una falta de respeto que al final los empresarios ganen más protagonismo que los auténticos actores: los futbolistas. Y es que el Real Madrid-Betis de hoy va a pasar a la historia porque fue el primer partido considerado "de interés general" que al final no se da en abierto. El último escándalo que recuerdo con esas características es el del Barcelona-Real Madrid del año 99, que se dio por primera vez en modalidad de pago por visión, mientras que el partido "de interés general" fue otro.

Y en medio de todo esto está el Real Madrid, que ha debido ceder ante Audiovisual Sport. Al final ha pesado más lo que el club blanco tiene firmado con Sogecable que el hecho de que un partido de Liga deba ser en abierto. El asunto tiene tela porque el contrato del Madrid con Sogecable finaliza justamente esta temporada y en la siguiente los blancos inician un nuevo compromiso con Mediapro, el máximo rival de Sogecable en esta guerra. Al final, esto se ha convertido en un gran culebrón donde siempre pagan los mismos, los espectadores y los aficionados, y donde siempre trincan los mismos, los futbolistas. En cualquier caso, la sensación que tengo es que el futuro del fútbol es que haya que pagar por ver, porque si no económicamente no se sostiene. Por cierto, al final el Madrid ha ganado 2-0 pero el que está poniendo el espectáculo en esta Liga no va de blanco precisamente. No es por nada, pero quería hablar de fútbol...

miércoles, septiembre 26, 2007

QUE HACÍA FALTA MÁS PRENSA DE IZQUIERDAS ES 'PÚBLICO'

Me gusta 'Público'. Que salga un nuevo periódico, de entrada, es una buena noticia. Que ese periódico sea de izquierdas, para mí, es mejor noticia. La mayoría de la gente de este país nos sentimos de izquierdas y que el número de cabeceras sea mayoritariamente de derechas era un contrasentido. Hasta ahora de un lado estaba 'El País' y 'El Periódico', y con matices. Y al otro lado te encontrabas 'El Mundo', 'ABC', 'La Razón', 'La Vanguardia', 'Avui' y un largo etcétera.

Pero es que además me gusta 'Público'. El lenguaje directo, el diseño... todo. Es un grupo de gente joven buscando un perfil también de lector joven. Y la apuesta es arriesgada. En la era de Internet sacar un periódico en papel es casi suicida, pero se atreven. Y ese atrevimiento hace que me quite el sombrero. Bienvenido, 'Público'.

... Y TAMBIÉN HAY 'RADIOMIERDA'

No todo el sensacionalismo y la mentira está en la televisión. También hay personajes en la radio, como Federico Jiménez Losantos, que son verdaderos manipuladores. Si tuviéramos que hacer un repaso de los insultos que este señor ha dirigido a personas e instituciones posiblemente tendríamos que hacer un blog aparte. Me quedo con el artículo de Wikipedia, con este link o con los libros 'Les barbaritats de la COPE' y 'Més barbaritats de la COPE'.

Lo último de Jiménez Losantos ha sido pedir la cabeza del rey, pero no para dar paso a un República (que ojalá), sino para que abdique en favor de Felipe. ¿Y por qué? Porque "ha ejercido una inhibición clamorosa en los últimos años y que nunca le ha visto junto a las víctimas del terrorismo". En fin...

lunes, septiembre 24, 2007

LA 'TELEMIERDA' NOS PERJUDICA TAMBIÉN A LOS PERIODISTAS

Nunca he estado en contra de los programas llamados 'telemierda' o 'telebasura'. De lo que sí estoy en contra es que toda la programación esté monopolizada por ese tipo de programas. Si hay de todo y la gente tiene posibilidad de elegir a una determinada hora entre opciones variadas, yo creo que no hay problema. La cuestión es que, por ejemplo, por la mañana o por la tarde no haya más que esos programas.

Pero vayamos a la cuestión que quiero abordar. Se dice que la 'telemierda' es mala porque narcotiza y atonta al espectador. Eso tiene bastante parte de verdad, al margen de que el espectador no es imbécil y sabe perfectamente lo que está viendo y qué busca cada vez que pone la televisión. Hay muchos profesionales de la información que piensan sinceramente que el televidente es tonto. Bueno, pues no.

Vamos a lo que vamos. La 'telemierda' no perjudica únicamente al espectador, sino al periodista. Yo lo noto desde hace mucho tiempo y hoy muy especialmente. Cada vez que tratas un suceso lo haces con la máxima delicadeza posible, basándote en una ética y picando a la puerta antes de entrar (hay periodistas que entran sin saludar en casas particulares, yo he visto eso).
Pues bien, hay protagonistas de la actualidad que directamente intentan agredirte cuando, con educación, les abordas. Eso es lo que me ha pasado hoy. Es más. Ahora vas por los pueblos y todos dicen que "se van a querellar", cuando la mayoría de la gente no sabía lo que era una "querella" hasta hace muy poco... o quizá posiblemente no lo sepan ni ahora. Como si todos fuéramos el 'tomate', el 'pepino' o la 'pera'.

LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y EL DERECHO A LA INFORMACIÓN

Los dos post acerca del caso de presunta pederastia en Cazorla han despertado numerosos comentarios. Posiblemente son los post que más repercusión han tenido desde que hace dos años se me ocurrió montar este blog. No quiero cerrar el debate ni muchísimo menos y os agradezco a todos vuestras aportaciones, pero sí quisiera expresar dos cosas.

Por un lado, nunca he roto la presunción de inocencia. Hablo de un señor que presuntamente ha hecho tocamientos sobre menores y que luego los ha grabado en vídeo y foto. Sólo doy su nombre de pila. Francisco se llama como cientos de miles de personas. En todo caso, no lo acuso de nada, sino que hablo de un acusado que ahora sigue en prisión.

También he oído voces de gente que casi dice que este tipo de noticias no hay que darlas. No estoy de acuerdo. La pederastia es algo grave, hay que denunciarlo y por lo tanto hay que contarlo. No podemos escondernos ante un tema que preocupa a la sociedad y de una gravedad tan grande. La gente tiene derecho a saber, siempre y cuando no rompamos el derecho a la intimidad o a la propia imagen. Y aquí no se rompe, ya que son hechos investigados y tipificados penalmente.

miércoles, septiembre 19, 2007

QUÉ PENA DE POLÍTICOS, PARECEN NIÑOS

La primera impresión que me da al ver a diputados adultos, serios y dignos esgrimiendo camisetas de selecciones deportivas en pleno debate parlamentario es que parecen niños. En un país que está a punto de padecer una grave crisis económica, donde las hipotecas son cada vez más altas, donde hay pobreza y hambre (eso a menudo se olvida), y a la cola en la calidad de la enseñanza, nuestros representantes (bueno, ni eso) se pelean por la oficialidad de las selecciones autonómicas. Luego, cuando vienen elecciones y la abstención aumenta, esos mismos políticos se extrañan y se preguntan por qué...

martes, septiembre 18, 2007

¿NOS PODEMOS REIR DE TODO?

Pablo Motos me parece uno de los humoristas más geniales que hay en este país. Su programa 'El Hormiguero', de Cuatro, es una propuesta excelente. Entre Cuatro, La Sexta, Paramount Comedy y los programas 'Polonia' de TV3 y 'Vaya Semanita' de ETB, tenemos un ramillete de comediantes y posibilidades televisivas de reirse más que destacable.

Ayer vi un ratito el nuevo formato diario de 'El Hormiguero' y me gustó todo. Bueno, casi todo, porque el primer invitado de la temporada, Javier Sardà, creo que ha perdido todos sus argumentos. Pero lo que más me llamó la atención fue la capacidad de Pablo Motos de reirse de todo. Ayer apareció un hombre como el de la fotografía para dar un monólogo sobre las dificultades de tener una discapacidad.
Dijo que practicaba el salto de trampolín pero que luego le costaba mucho salir de la piscina, que había intentado ser monaguillo pero que, en una misa donde la gente se levanta, se arrodilla y se sienta, para él la cosa era complicada... y así varios chistes. Yo espero que el discapacitado que hablaba lo fuera de verdad. Si era auténtico, que es lo que parecía, me encanta su capacidad de reirse de sí mismo.

lunes, septiembre 17, 2007

CAMBIAR EL GUIÓN

El deporte está lleno de historias de "qué hubiera pasado si...". El caso de ayer en la final del Eurobasket es tan amargo como la mayoría de derrotas cuya distancia con la victoria es de un segundo, un punto o un centímetro. No nos engañemos. El partido de ayer fue malísimo, tanto por parte de España como por parte de Rusia. Había un agarrotamiento que sólo se puede explicar por los nervios de una final. Ninguno de los dos equipos exhibió nada. Que a Pau Gasol, por ejemplo, no le entrara nada no era ninguna casualidad.

Me sentí feliz de que ayer en España sólo se hablara de baloncesto en vez de tanto fútbol. Un puñado de chavales nos llevó en un tren de ilusión que se quedó en una medalla de plata. Eso sí, esta mañana he oído comentarios del tipo "plata que sabe a oro" y cosas parecidas... y no estoy de acuerdo. Considero que sólo pasa a la historia el que gana. El primero es el que queda en los anales. Luego hay leyendas deportivas maravillosas, pero el que queda escrito en los libros es únicamente el que gana. Los términos "campeón moral" u otros parecidos son para los que nos queremos consolar, para que aquellos que hubiéramos querido cambiar el guión por esa canasta que, como se aprecia en la captura de televisión, entró... ¡vaya si entró!

domingo, septiembre 16, 2007

NO HAY QUE DEJARSE EL MICRÓFONO ABIERTO

Faltan cinco minutos para que entre en directo. Estoy montado en un tractor y voy a demostrar como no hace falta ni conducirlo para que funcione perfectamente (si programas el GPS, claro). Estoy justo al lado del jefe de la empresa, que me está programando el vehículo para que vaya por donde tiene que ir. Algo más lejos, junto a la cámara del programa, hay un empleado de esa empresa que no hace más que incordiar. Dice lo que hay que hacer, lo que no hay que hacer y un largo etcétera de sandeces.

Faltan cuatro minutos. Y me giro a mi interlocutor dentro del tractor y le pregunto: "¿Y con quién ha empatado el tío este?". Su respuesta: "¡Me tiene hasta la polla! Lo que pasa es que es el sobrino del amo de la empresa y le tengo que aguantar".

Faltan tres minutos. De pronto la chica que lleva la cámara se pone a hacerme gestos. Le pregunto a gritos qué pasa, que grite más, que me hable más claro... Hago la conexión en directo. Y cuando acabo, bajo del tractor y la chica de la cámara me dice que se ha entendido todo. Me había dejado el micrófono inalámbrico abierto antes del directo, todo se oía gracias a la cámara y el empleado plasta se estaba enterando en riguroso directo que su jefe estaba "hasta la polla" de él. Y es que no hay que dejarse el micrófono abierto.

sábado, septiembre 15, 2007

HARTO DE NIÑAS MONAS

Vengo observando una tendencia de todos los canales de televisión, que es poner niñas monas para cubrir los grandes acontencimientos. Es cada vez menos importante un buen periodista y más importante una chica guapa. Ayer, por ejemplo, estuve cubriendo la desaparición de dos personas bajo las aguas o más bien el fango del río Guadalimar.

Vi a un compañero moldeado en el gimnasio, a otra chica alta y bonita pero que se equivocaba en la mitad de las cosas que decía, a otra reportera que intentó echarme del sitio donde estaba "porque yo lo valgo" y así un largo etcétera de modelitos que piensan que de periodista puede hacer cualquiera.

Y, que me perdonen, pero cualquier no hace de periodista. Si aprendes, sí, pero un buen trabajo lo hace la experiencia y el espíritu de lucha. Pero eso en los despachos no lo ven y me estoy encontrando con lamentables ejemplos de trozos de carne con ojos que piensan que con sonreir hay suficiente para ejercer de reportero en televisión. Y no, con eso no es suficiente.

martes, septiembre 11, 2007

(PRESUNTA) PEDERASTIA EN CAZORLA. NUEVOS DATOS

La Guardia Civil de Jaén ha detenido a un individuo por presuntos delitos de Abusos sexuales, Pornografía y Corrupción de Menores. Vamos a dar nuevos datos ya que se ha hecho oficial lo que adelantamos hace unos días. El camping donde ha pasado todo se llama Puente de las Herrerías y los presuntos abusos sexuales sobre niños los habría cometido un hombre llamado Francisco, durante varios años jefe de monitores de ese camping.

Los presuntos hechos se centrarían únicamente en él. Francisco es un hombre que ha llevado 10 años trabajando en ese camping y dirigía los campamentos organizados para niños y niñas de 8 a 14 años. Lo que se está investigando es presuntos tocamientos a niños de esas edades y en esos campamentos organizados durante los últimos 4 o 5 años.

Francisco supuestamente les tocaba con una mano y hacía fotografías y grabaciones de vídeo con la otra. Los investigadores se han incautado de abundante material: CDs, DVDs e incluso cintas de VHS. También se han incautado de 6 cámaras de fotos y de 2 cámaras de vídeo. Se investiga que pueda haber compartido ese material o que lo pueda haber colgado en Internet, pero ese punto no está comprobado.

En las grabaciones se ven abusos sobre 20 niños, pero ninguno de ellos han sido identificados. Se desconocen las identidades pero lo que sí se sabe es que los niños de esos campamentos venían de localidades de la costa del sol como Marbella o Estepona.

El acusado es natural de Archidona, en Málaga. Tiene unos 40 años y fue detenido el pasado mes de julio. Fuera de los meses de verano ha sido monitor deportivo también con menores, aunque las investigaciones se centran en lo que hacía entre los meses de abril y septiempre en los campamentos de Cazorla. En Archidona, Paquillo (que es como se le conoce) es una persona muy popular y nadie en el pueblo podía sospechar hechos de presunta pederastia ni nada por el estilo.

Paso a reproducir el último párrafo de la nota de prensa de la Guardia Civil porque me parece el más importante: "Si alguna persona, incluyendo menores, tiene conocimiento de los hechos que se describen anteriormente, o hubiera sido víctima, sería de gran interés para la investigación que se pusiera en contacto con el EMUME de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén (telf. 953.25-03-40, extensiones 1275/1281 o correo electrónico
j-cmd-jaen-pj-grupo1@guardiacivil.org), asegurándose total confidencialidad en el tratamiento de la información y de la persona que la facilite".

Los propietarios del camping Puente de las Herrerías también tienen otro complejo turístico similar en Álora, cerca de Antequera, en Málaga. Ese camping se llama El Chorro. Los responsables de esos campings no han querido hacer declaraciones. Ni tan siquiera para desmarcarse de la actitud de uno de sus monitores. Una actitud que, por otro lado, ni podían imaginarse.

¿ESTA CHICA ESTÁ GORDA?

Me parece increible que definan como "gorda" a la artista que está en la fotografía. Asoma una pequeña lorza (bueno, ni eso) y ya consideramos que está como una vaca. Que quede claro que me importa tres pitos que Britney Spears cante (o haga play-back) en los MTV Video Awards, pero me parece alucinante que varios blogs de famoseo como el de Periodista Digital o Pérez Hilton la llamen "gorda".

Odio el canon de belleza actual, donde se impone la mujer huesuda, sin curvas, sin formas. Cierto es que la Britney esta tampoco me atrae especialmente, pero colgar el cartel de gorda a una chica así me parece un modelo simplemente asqueroso para el resto de mujeres, que a la que les asome un poco de barriguilla se considerarán unas desgraciadas.

Por cierto, geniales los dos artículos de Pérez Reverte en la revista XL Semanal. El primero fue publicado en julio y el segundo el domingo pasado. El escritor habla de cánones de belleza y sobre todo del buen gusto. Dicho de otra forma, de vestir de la forma adecuada a cada ocasión y sobre todo de acuerdo con las posibilidades que te da tu cuerpo. Simplemente genial. Me quito el sombrero, Arturo.

viernes, septiembre 07, 2007

NUEVO CASO DE PEDERASTIA (PRESUNTAMENTE)

No es oficial, pero lo será en breve. Un monitor de campamento de un camping de la provincia de Jaén presuntamente abusó durante los últimos cinco años de algunos de los niños que tenía en sus manos. Estamos hablando de tocamientos con grabaciones en vídeo y fotografías a niños de 8 a 14 años principalmente procedentes de la Costa del Sol. El presunto pederasta es natural de Archidona, en Málaga.

Hemos estado en el camping y su dueño nos ha gritado y nos ha amenazado. Están muy nerviosos y no quieren hacer declaraciones. No hemos sacado el nombre del establecimiento turístico por respeto a ellos. El tema lo publicamos el viernes por la tarde en primicia e iremos dando más detalles en próximos días.

jueves, septiembre 06, 2007

LA 'SELECCIÓ' O CÓMO HACER CARRERA POLÍTICA

Y otra vez vuelve Laporta a dar la paliza con el tema de la 'selecció catalana'. Presentan un nuevo amistoso, en esta ocasión contra el ínclito combinado de Estados Unidos, y el presidente culé, ataviado con una corbata de barras y estrellas que casi le hace parecer más Miliki que el presidente de un club de fútbol centenario, brama contra la Federación Española de Fútbol por querer vetar el partido, contra los políticos catalanes por dejar a los clubes la responsabilidad de velar por la 'selecció', y así un largo etcétera de diatribas nacionalistas.

Y uno se pregunta qué pinta Laporta en todo esto. Porque el Espanyol se ha alineado con el Barça, pero de forma mucho más discreta. Es más, cuando tocó votar ese veto, Pedro Tomás se abstuvo... mientras Laporta no estaba. Y ahora Laporta se pone encima las barras y estrellas yankis, las cuatro barras catalanas y lo que haga falta para hacer populismo, para acentuar su promoción personal, para dar un pasito más en una carrera política que a Jan, como le conocen los amigos, no se le ha olvidado.

Jan sabe que la 'selecció catalana' puede ser una idea bonita. Es más, nos motiva a muchos catalanes, pero hoy por hoy no es viable. Por mucha oficialidad que se persiga, las posibilidades de lograrla son muy bajas, pero mientras permanezca esa ilusión, Jan seguirá utilizando la 'selecció' para hacer política, su política. Al margen de que el veto de la Federación Española tenga más de guerra personal entre Villar y Roche, presidente de la Catalana, Laporta pretende erigirse en una especie de Sant Jordi o de Roger de Llúria. Triste papel para lo que debe ser simplemente un dirigente deportivo. Sí, el presidente de 'més que un club', pero el presidente a fin de cuentas.

miércoles, septiembre 05, 2007

LA MÁQUINA DE LA VERDAD

Ése era el título de un programa de televisión que presentaba Julián Lago y que supuso uno de los primeros éxitos de Tele 5, en los años 90, con el comienzo de los canales privados. 'La máquina de la verdad' era un detector de mentiras analógico que llevaba el famoso profesor Gelb (tenía que ser americano, por favor) y que supuso un paso más en los 'reality shows'. Un famoso normalmente conflictivo era el invitado al programa y se le sometía al test del polígrafo. Especialmente célebre fue el espacio donde tuvieron sometida al aparatito de marras a Antonia Dell'Atte (por cierto, si en Italia vas preguntando por la calle, nadie te sabe decir quién es la tal 'Antonia de la Leche').

Pues bien, como todo el mundo sabe, Antena 3 y Tele 5 pusieron de moda recientemente el polígrafo, tanto digital como analógico para sacarle las vergüenzas a los famosos más cutres que uno se pueda echar a la cara. Pues bien, ayer conocí en Andújar a un señor que se llama Diego Molina y que se dedica a ir con su polígrafo por toda Andalucía. Es una especie de 'hombre del maletín' que trabaja por encargo.

¿Que una mujer sospecha que su marido le pone los cuernos? Pues allá va Diego a sacar el agua clara. ¿Que el departamento de recursos humanos de una empresa quiere saber si a los candidatos a un puesto importante les va a crecer la nariz? Pues allá que va el hombre con su maletín y con el aparatito dentro para saber quién miente y quién no. Y así un largo etcétera. Eso sí, Diego me asegura que el 90 por ciento de los casos que trata son de posibles cornamentas en parejas.

En un reportaje en 'Andalucía Directo' probamos la eficacia del aparato y parece que funciona. Sin embargo, hay muchas voces críticas y yo personalmente no acabo de ver muy claro eso del polígrafo. En mi opinión, por dos motivos. Primero, porque si eres una persona especialmente adiestrada puedes controlar tus impulsos nerviosos, cardiacos y respiratorios para que la máquina señale lo que tu quieras.

Y en segundo lugar, considero que el concepto 'verdad' es cada día más relativo. Todos podemos tener unas convicciones morales e incluso conocer los derechos fundamentales del ser humano, pero a estas alturas convenir sobre lo que es realmente verdad es inútil. En los asuntos de cuernos que Diego Molina trata, puede haber infidelidades consentidas o no, infidelidades disfrutadas por el otro miembro de la pareja o no, o verdades ocultas o no. El concepto 'verdad', hoy por hoy, es cada vez más relativo.

viernes, agosto 31, 2007

VER LOS TOROS DESDE LA BARRERA

"No es lo mismo ver los toros desde la barrera que estar en la arena". Es un buen refrán, sin duda. Ayer estuve cubriendo la tercera corrida de la feria de Linares y me tocó escuchar determinados comentarios que salían del tendido. Había lecciones de como torear, alguna mofa hacia el diestro en cuestión, clases magistrales de como se practicaba el estoque... Con lo fácil que se ve desde ahí arriba. Podrían ponerse ellos en el papel del maestro.

Tanto ayer como en otros aspectos de la vida, tendemos a comentar lo que otros hacen, rehuímos nuestra responsabilidad y echamos la culpa al empedrado. Da igual cómo lo hagas. Te pongas como te pongas, te van a criticar igual. Por eso, apenas tengo en cuenta las demás opiniones y sólo escucho a la gente que realmente me importa. Y es que esto es España, señores. Uno trabaja y diez miran y por supuesto opinan. Y evidentemente los que opinan saben más que tú. "Se veía venir" es una de las frases que más odio. ¡Coño!, si se veía venir, ¿por qué no me lo dijiste?

jueves, agosto 30, 2007

LA IMPORTANCIA DEL SECRETO BIEN GUARDADO

Aquel que guarda bien un secreto es un buen amigo. Así lo veo yo. En el momento en que ese secreto no se guarda por la tentación de hablar, por una vana necesidad de hacerse el interesante o por la razón que sea, entramos en un terreno de traición peligroso y poco respetuoso para la persona que en un principio pretendíamos proteger.

El secreto es importante para el funcionamiento equilibrado de la sociedad, para que algo tan importante como la privacidad quede reservado con el máximo celo, para que los pesos y contrapesos que hacen que las cosas fluyan no caigan al lugar equivocado... No hablo solamente de la amistad, de la familia, de la relación entre las personas, sino del ámbito profesional.

Yo, que vivo de contar cosas, he vivido una pequeña anécdota que ha reafirmado mi manera de pensar sobre el secreto. Vivir sin secretos genera violencia, rupturas difíciles de reconciliar y dolor, mucho dolor. El secreto profesional en el periodismo, la medicina, la judicatura, la investigación policial u otros ámbitos es hoy por hoy imprescindible. El secreto es un bien preciado y delicado que no se debe romper.

Por cierto, para los mal pensados, el cuadro que ilustra esta columna se llama justamente 'Secreto' y es obra de Amador García Casado.

miércoles, agosto 29, 2007

HA MUERTO UN HOMBRE DE 22 AÑOS

Son 22 años. Nada más que 22 años y una persona ha muerto. Prefiero valorar la muerte de Antonio Puerta como la de un chico joven que ha visto truncada su vida que como la de un futbolista. Igual que la muerte de un chico de 16 años hace algo más de un año en medio de un campo de fútbol de Archidona. O igual que cualquier otra muerte de una persona joven en la carretera o en cualquier otra circunstancia, como mil casos de gente de su edad.

Son las mil injusticias de personas que mueren demasiado jóvenes, no únicamente Antonio Puerta. Eso sí, el caso del futbolista del Sevilla es una prueba más de que el deporte de elite no es sano. Al margen del deporte popular, de salir a correr media horita o de estar una hora en el gimnasio, la práctica deportiva de elite es cada vez más peligrosa. Casos de futbolistas muertos en la cancha hay muchísimos y todos deben hacernos pensar. Poner el negocio por delante del deporte popular, algo tan propio de la sociedad capitalista, puede provocar estas cosas.

Me sorprende ver 30.000 personas llorando la muerte de un futbolista en una capilla ardiente. Es el efecto narcotizante del fútbol en la sociedad que yo he vivido tan de cerca. Es algo que sólo puede el deporte del balón. Ni la política, ni la economía... quizá la religión. De hecho, el fútbol se mueve en parámetros parecidos a la religión. La gente se agarra a unos colores, a unos ídolos, y lo hace todo por ellos. Es una especie de opio del pueblo hecho de otra forma. Lo dicho: ha muerto Antonio Puerta, futbolista del Sevilla, pero ante todo ha muerto un chico de 22 años.

lunes, agosto 27, 2007

CATALUNYA Y SU DERECHO A ESCOGER

Y ahora Carod-Rovira acaba de descubrir a los catalanes que deben escoger democráticamente su futuro. Ahora nos enteramos de que los catalanes deberemos decidir qué queremos ser y qué queremos hacer "amb aquest cony de país". Algún día, antes o después, o en 2014 como dice el líder independentista, deberá haber un referéndum donde no se decida un Estatut "limpio como una patena" sino algo con mucho más peso. Vamos, que para este Estatut no hacían falta tantas alforjas. Con la que se lió...

Que un tipo como Josep Lluís Carod-Rovira nos enseñe que una Catalunya independiente va a ser mucho más fácil de conseguir que una España federal me parece bastante ingenuo. En un mundo cada vez más interdependiente, donde todo está más globalizado, es quizá más fácil Catalunya insertada en un modelo federal (España o Europa) que una Catalunya cuya bandera ondee solita en las Naciones Unidas. Y con eso no digo que Catalunya no fuera capaz de sobrevivir sola, pero sí digo que lo que ha dicho Carod es más para que los chavalitos de Esquerra Republicana estén contentos que para que los catalanes, que somos más, estemos satisfechos con el sentido de Estado de este pedazo de Vice President que ahora nos descubre, como si fuera el gran druida Panoramix de la costa mediterránea, las esencias de la democracia. Molt bé, Josep Lluís!

Por cierto, si aún te quedan ganas de leer un extracto de las declaraciones de Carod, puedes hacer click aquí. Y si te van las sensaciones fuertes, también puedes acceder a la web de Esquerra. Y, por cierto, la caricatura es de José Manuel Puebla.

APRENDER UNA LECCIÓN

La lección que el Barça aprendió la temporada pasada es que no debe regalar nada. No vale la autocomplacencia. Vale el trabajo, la constancia de todos los días, el espíritu de grupo. Bien, pues visto lo visto en Santander parece que este equipo no ha aprendido nada de los enormes errores de entonces.

El madridismo no hace más que sacar pecho. Raúl vuelve, Sneijder se estrena, los nuevos fichajes Robben y Heinze todavía no han aparecido pero prometen espectáculo... y nada importa el gasto desmesurado en un tal Pepe que ha demostrado muy poquito, que la dirección deportiva blanca sea un galimatías en el que nadie se aclara. Ya nada de eso importa.

El fútbol es aquel deporte donde tú hoy eres un genio y mañana un 'zopenco'. Es el único lugar donde la prensa da un titular con flores y jabón a raudales y donde la misma prensa que entonces te elevó más tarde te hunde. Un empate en Santander no es malo. Lo malo es cómo el Barça fue incapaz de ganar. Ganar por una ventaja justa al Atlético es bueno, pero es mejor si se saca casta. Y la casta sólo se saca si se aprende la lección.

sábado, agosto 25, 2007

LA NECESIDAD DE SENTIRNOS SUPERIORES AL OTRO

Una anécdota de este verano. En la playa naturista de Barcelona. Detrás mío, se ponen unas chicas. Todas ellas textiles. Ni tan siquiera hacían top-less. De pronto, a pocos metros se sienta otro señor que iba vestido y con un aspecto un tanto desaliñado. Una de las chicas, que estaba a pocos metros del hombre, le dijo que se fuera de allí y le echó un puñado de arena. El hombre le echó una bronca impresionante y la chica pidió que la gente le defendiera.

Y yo le respondí que ella no era nadie para decidir si un señor, tuviera el aspecto que tuviera, tenía que sentarse en la arena. Vamos, que la playa no era suya. Enseguida surgió otro, nudista como yo, que se dedicó a soltar toda suerte de improperios al pordiosero.

Al final le echó y la chica encontró el "machito protector" que buscaba y los aplausos de la concurrencia. La gente en la playa tenía necesidad de marginar al inferior, de sentirse superior... y sacó sus frustraciones hacia fuera para hundir al débil.

miércoles, agosto 22, 2007

SACAR IMÁGENES DE UN CADÁVER

Entramos en materia de ética y moral. Esta tarde ha habido un choque múltiple entre cuatro vehículos, entre ellos un 'microcar', uno de esos pequeños vehículos que no necesitan carnet de conducir y que sólo pueden circular por ciudad. Ahora hablaré de ese tipo de coches.

Pero vuelvo al accidente: chocan cuatro vehículos, mueren dos personas y hay tres heridos. Llega un equipo de televisión y lo graba todo: sesos, sangre, flujos corporales, cuerpos desfigurados que ya habían sido tapados...

Las imágenes llegan a Canal Sur y los editores seleccionan. Se pone en pantalla uno de los cuerpos de los fallecidos, pero tapado por una sábana y de lejos. ¿Es bueno poner un muerto por la tele? Si aporta información, sí. Si aporta morbo, no.

Yo me encontré con el cadáver de una señora desaparecida y pusimos el primer plano de un brazo, de una pierna o de una mano. Se daba a entender que era un cuerpo inerte, pero no se sacaba entero. Era explícito, pero sin llegar a vericuetos desagradables.

Y un apunte sobre los 'microcar'. Se hacen llamar también 'cuatriciclos' y hasta los guardias civiles les han puesto el nombrecito de 'tamagotchis'. Normal. Son coches casi de juguete, que no se pueden sacar a la carretera, y eso es justamente lo que hicieron las dos personas fallecidas, que eran las que iban en ese 'microcar'.

Ni que decir tiene que es un gran error circular por carretera en 'microcar', pero no es menos cierto que su carrocería es ridícula y que los pobres materiales de ese vehículo también tienen que ver con que murieran dos personas. No sé qué es lo recomendable, pero poner pequeños coches para que se conduzcan sin carnet... me parece como mínimo arriesgado. Habría que replantearse qué hacemos con los 'tamagotchis'.

EL HOMBRE ESPAÑOL DE PELO EN PECHO

En mi proclama de más a la izquierda reivindico al hombre español de pelo en pecho. Hoy lo he vuelto a hacer en pantalla porque me parece cada vez más absurdo esa idea constante de arrinconarnos. Que cada uno se depile o no, que se vista de la manera más 'fashion' o no, pero que nos dejen paz... ¡No me quiero depilar! ¿Y qué?

Un compañero de trabajo me decía "al menos depílate la espalda". ¿Pero te preocupa a ti?, ¿qué pasa, que eres mi madre? Normalmente voy desnudo por mi casa y dejo todo hecho un desastre porque se están cayendo pelillos constantemente, pero es mi personalidad, mi manera de ser y si me depilaran no sería yo.

RESISTIR

Me he entretenido mirando los anuncios de captación de abonados del Atlético en diferentes años y la verdad es que no sólo son una obra de arte sino un fiel reflejo del espíritu rojiblanco. Hay veces en que el padre es incapaz de explicarle al hijo por qué son del Atlético, hay veces en que el padre muerto le da un pescozón al niño porque pretende dejar a su equipo de siempre, hay veces en que el Atlético se hace portavoz de los inmigrantes, y en general en todas se refleja esa gran virtud que hace diferentes a los seguidores del Atleti: que se hunden y se vuelven a levantar, con la fuerza de siempre. Aquí está el último anuncio. Un sentimiento eternamente grande y dificilmente explicable.

martes, agosto 21, 2007

UN MAL SUEÑO

Son las 2, me levanto a las 7 y me está costando mucho conciliar el sueño. He decidido levantarme y dejar algo escrito aquí. No me encuentro especialmente mal, ni nervioso, ni hay nada que me inquiete especialmente. No sé. A veces hago repaso de lo que hago durante el día y se quedan en mi mente determinadas ideas, algunos hechos.

Hoy he entrado en una casa que no podía llamarse ni casa ni hogar. Viven en ella una mujer maltratada, separada de su marido, un hijo suyo perteneciente a otra relación y la madre de esa mujer. La casa había sido realmente una cuadra para los caballos del club hípico que hay al lado. Y cuando entrabas te dabas cuenta rápidamente.

El suelo no vale la pena ni limpiarlo, hay todo tipo de bichos, cables y enchufes sueltos, al alcance de ese niño de dos años que crece entre tanta porquería, pasillos sin fondo repletos de mierda, habitaciones cerradas con candado y detrás vete a saber lo que hay, restos de pienso de caballos, camas que no hace falta ni hacer, una cocina hecha a trozos y también llena de mierda.

La mujer me empezó a contar su historia de malos tratos y amenazas, de cuchilladas que no se clavaron y de una marido que fue a la cárcel y al que le soltaron rápidamente por decir que no se iba a acercar más a ella. Ahora esta mujer, a la que he tenido que tapar la cara, teme salir a la calle. Normal. Tal y como están las cosas, mejor que se quede en casa... aunque sea una cuadra. Supongo que será un mal sueño. Nada más que eso.

jueves, agosto 16, 2007

LA RESPONSABILIDAD DE UN CONDUCTOR (2)

Ayer me subí al autobús siniestrado en Lopera... o a lo que queda de él. Y el gruísta me contó que el día anterior llegó el conductor a visitar lo que había sido su herramienta de trabajo... y mientras el propietario de la empresa parecía afectado, el conductor se paseaba por el vehículo "como si nada hubiera pasado".

No sé, cada persona repercute las tragedias de forma distinta y quizá la depresión o el stress le aparecerán después, pero en principio me parece sorprendente la reacción o no reacción del conductor, con cinco muertos a sus espaldas. Nada que ver con las lágrimas que soltó el dueño de la empresa a una compañera mía a través del teléfono...

martes, agosto 14, 2007

LA RESPONSABILIDAD DE UN CONDUCTOR

Estoy muy cansado. Llevo dos días de trabajo realmente agotadores y enseguida me voy a meter en la cama, pero antes quería dejar unas reflexiones sobre el accidente de autobús que ha habido en la autopista Madrid-Cádiz, a la altura de Lopera. He estado muy encima del asunto y parece claro que la responsabilidad de los cinco muertos y los 44 heridos es básicamente del conductor. Una distracción con la radio ha sido la causa. Es simplemente una décima de segundo, pero suficiente para distraerse y salirse de una curva de forma fatal.

Aún así, me gustaría matizar algunas cosas. Cuando culpamos a un conductor por una tragedia de este tipo, como es el caso, deberíamos analizar todo el contexto. Deberíamos saber, por ejemplo, que el hombre llevaba levantado desde las 6 de la mañana, que todavía no sabemos cuántas horas llevaba al volante y si los plazos previstos de paradas y relevos entre conductores se habían dado como marcan las normas. No lo sé. Son cosas que habrá que investigar, pero el destajo y las jornadas interminables son cosas con las que hay que acabar... Con mis repetos a todas las víctimas, por supuesto.

LA NECESIDAD DE LA CADENA PERPETUA

Crimen pasional en Torreblascopedro, todo entre gente de Linares. Recuerdo de qué iba la historia. Dos amigas organizan una barbacoa e invitan a dos amigos. Uno de ellos se llama Pepito y es el protagonista del suceso. Detrás de él, le sigue Paco, cuchillo en mano, incapaz de soportar que su ex mujer (una de las dos chicas de la barbacoa) tenga amigos. Paco llega a la casa y asesta cinco cuchilladas mortales a Pepito.

Desde que sucedió todo han dicho muchas cosas. Las habladurías se han extendido hasta decir mil mentiras sobre las personas implicadas en la historia que prefiero no divulgar desde aquí. Mucha gente no sé da cuenta del daño que puede llegar a hacer si se divulgan cosas que no son ciertas. Si hablamos aquí de responsabilidades, todo tiene que estar calculado en su justa medida. Que el culpable pague, y si puede ser que pase el resto de su vida en prisión. Un país no es menos democrático por que haya cadena perpetua. Cada caso es distinto y no se puede poner una ley única para todo, pero creo que la figura de la cadena perpetua no debería descartarse.

FÚTBOL INGLÉS, EL DE VERDAD

Amo la Premier League. Cualquier partido es puro espectáculo. Aunque todo sea por la frase "push and run" (empuja y corre), aunque sea tan sólo por el contragolpe y el machaque físico, estamos ante un tipo de fútbol que se juega por y para el espectador.

La actitud de los futbolistas es otra. La nobleza y la camaradería sobre la cancha no se han perdido pese a la invasión de jugadores extranjeros. Inglaterra es el único país donde alguien puede protestar al árbitro por no haber pitado una falta propia, donde los jugadores ayudan al colegiado y donde la afición, salvo 'hooligans', anima desde el minuto 1 hasta el 90.

Por eso, como defensor de la televisión pública, estoy contento por que RTVE haya comprado los derechos de la Liga Inglesa. Para ver a Fernando Torres y todo lo demás. Creo que es un gran acierto y toda una apuesta. Porque tampoco es cuestión de estar abonados a Digital + por decreto.

sábado, agosto 11, 2007

VUELVE BERNARDO CORTÉS

Muchos dirán que es un 'friki'. Yo creo que el término se le queda corto. Bernardo Cortés Maldonado ha sido el poeta de la Barceloneta, el 'ramblero' por excelencia, el romántico decadente que nos recuerda que nunca es demasiado tarde. A sus 74 años ha sido capaz de echarse una novia de 43 y de volver a empezar en su tierra, en Jaén. Bernardo Cortés deja Catalunya y se establece definitivamente en Andalucía.

Y hoy se ha arrancado por sus canciones de siempre frente a la catedral de Jaén. Y yo me he sorprendido por su poder de convocatoria, porque lo mantiene intacto. La gente le ha aplaudido como siempre y le ha pedido otra vez que cante la 'Ovejita Lucera'. Bernardo sigue con su guitarra y su voz, la poca que le queda, que suple con su humanidad. Me preguntaba un amigo que no le conocía "¿pero es Tamara la mala o El Koala?", y yo no podía responderle otra cosa que "simplemente es Bernardo".

Muchos se ríen de los 'frikis' y no con los 'frikis'. Y realmente son los 'frikis' los que se ríen de nosotros, al ver que les seguimos sin inmutarnos, al beneficiarse precisamente de su carácter peculiar. Y pese al retorno de Bernardo, que por cierto tiene nuevo DVD, admito que estamos faltos de nuevos 'frikis' que nos diviertan y nos animen. Necesitamos folklore. ¡Que viva Bernardo!

jueves, agosto 09, 2007

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

La frase "periodismo de investigación" es tan sugestiva como, a veces, poco real. Hay métodos muy sofisticados, como la cámara oculta, pero a veces conseguir acceder a determinados protagonistas de la actualidad se consigue de la manera más rara. Hoy mismo quise entrevistar a la familia de un desaparecido en un pantano para conseguir noticias sobre el hombre, que al final ha sido encontrado muerto hace pocas horas.

La familia reside en una pedanía de un pueblo de Granada. Llego a esa pequeña aldea y entro en un bar preguntando por esa familia. Me atiende un señor en la puerta. Andaba con dificultad, hablaba todavía peor y llevaba dos 'bricks' de vino peleón. Cojera en ristre, se mete en mi coche y me lleva a la casa donde la familia pasa unos momentos horribles. Ellos le dan por muerto, directamente, aunque a esa hora no era oficial. Una vez acabo de grabar, le dejo en el bar donde le recogí. Extraño.

miércoles, agosto 08, 2007

¿QUÉ VAN A TENER QUE HACER LOS CATALANES PARA QUE SEAN CIUDADANOS NORMALES?

Catalunya es el motor de España tras la Comunidad de Madrid y uno de los motores de Europa. Pero para que se haga una sola autopista en Catalunya se tiene que armar la mundial. Para que se construyan algunas infraestructuras mínimas, todavía el gobierno catalán tiene que recorrer 600 kilómetros y pedir dinero, en lugar de utilizar la riqueza que la propia Catalunya genera solamente con sus impuestos. Para que se haga una carretera tiene que haber varios apagones, innumerables caos en los trenes de cercanías, un AVE que no llega y todas las molestias imaginables.

Mientras tanto, en otras comunidades autónomas hay hechas infraestructuras que luego quedan muertas de risa y autovías por las que apenas pasan coches. De hecho, para hacer una autovía hace falta un informe que acredite que por allí va a haber un tráfico suficiente, y en algunos lugares esos informes están completamente inflados. Estamos hablando de cosas que pagamos todos y que luego no se utilizan. Estamos hablando de una España asimétrica, como diría algún político, pero de una asimetría que siempre pagan los mismos: los que tienen un generador de luz haciendo ruido bajo su casa y los que para desplazarse cien kilómetros tienen que pagar hasta tres peajes.

lunes, agosto 06, 2007

EL PETRÓLEO DEL SIGLO XXI ES EL AGUA

Durante mis vacaciones no sólo me he rascado la barriga, que es una de las mejores maneras de descansar. No hacer nada se convirtió en uno de mis 'hobbies' pero también quise aprender algo de cultura general, arte, cine, teatro, etc. Y hablé con un economista, y me contó que el petróleo del siglo XXI va a tener un nombre muy simple: H2O. Es decir, el agua. Estamos ante un preciado elemento que es cada vez más difícil de encontrar y que hay que ir a buscarlo más lejos. El cambio climático, la sobreexplotación de nuestros recursos y el consumismo excesivo de las industrias hacen que cada vez quede menos agua.

Estoy en Andalucía, donde algunos pueblos tienen serias dificultades para recibir agua corriente. Sé que es la historia de cada verano, pero hoy mismo he estado en una aldea que lleva año y medio sin agua potable. Es decir, que el agua que les sale del grifo tan sólo la pueden utilizar para la limpieza de la casa o regar las plantas. Y se acabó.

Pues bien, vuelvo al discurso del economista. Mi amigo me contó que Font Vella había comprado los principales manantiales de España, entre ellos algunos en Lanjarón y otros en Cazorla. ¿Por qué? Pues porque la visión de negocio de Font Vella hace que vean el agua no sólo como un producto de primera necesidad, sino como una materia prima de valor estratégico cada vez más alto, cada vez más escasa y codiciada por más países que la necesitan en un grado de calidad importante. Por eso Font Vella quiere las mejores reservas de agua. El petróleo se agota, se buscan energías diferentes y el agua, cuyo ciclo cada vez se cumple menos, es el "petróleo del siglo XXI".

sábado, agosto 04, 2007

CALOR

He vuelto de vacaciones y me está costando hacer mi actividad habitual. Todo me sale correctamente, pero mis movimientos y mis reacciones son mucho más lentos. No sé si es que me estaré haciendo viejo o es el calor que me tiene bastante chafado. Mi ánimo es bueno, pero 42 grados de temperatura son matadores.

Vivo en un pequeño estudio en el centro de Jaén y yo no sé si será porque es casi un ático, pero hay veces que no sé en qué postura ponerme. A la calle no se puede salir, en casa tampoco se puede estar porque cae un sol de justicia, enciendes el aire acondicionado y se está bien, pero yo no trabajo en Endesa, con lo que tampoco puedes abusar.

Yo no sé a qué se debe tantísimo calor. El cambio climático, los humos de los coches, la contaminación de la industrias... No sé. Supongo que es lo típico del verano... pero no sabeis las ganas que tengo de sacar mi gabardina.

Y AHORA EL MARADONA AUSTRALIANO...

Atentos todos. Tomad nota de este nombre: Rhain Davis. Tiene nueve años, es australiano y es otro nuevo Maradona, aunque yo soy de los que piensan que Maradona sólo hubo uno y que es irrepetible. El Manchester United le acaba de fichar a partir de un vídeo que ha enviado su abuelo. Lo que se ve en el vídeo resulta espectacular, asombroso, único... y no voy a añadir más adjetivos. Eso sí, habría que recordar que una flor no hace verano y que, como bien dice Carlos Blanco, el talento de un futuro futbolista no se ve hasta que cumple 14 años. Rhain Davis es un fenómeno, pero en cinco años podría dejar de serlo. El fútbol está lleno de juguetes rotos.

Por cierto, ¿os acordais del 'Maradona turco'? Se llama Muhammad Demirci y, a menos que nadie me rectifique, sigue en su país, en los equipos inferiores del Besiktas. Incluso aquí, en este blog, se le dio coba por su posible fichaje por el Barcelona, que al final no se materializó. Hablé de él el pasado mes de marzo. Si quieres ver sus vídeos, haz click aquí.

jueves, agosto 02, 2007

NUEVO TIMO EN LA CARRETERA: SE HACEN PASAR POR POLICÍAS PARA ROBAR A MAGREBÍES


Algunos de los magrebíes que viajan hacia sus respectivos países se están encontrando con una desagradable sorpresa. Parece ser que un grupo de gentuza se está haciendo pasar por agentes de la Guardia Civil de Tráfico o de la Policía Nacional enseñando placas falsas.

Los viajeros, con el coche hasta los topes y más de 3.000 kilómetros a sus espaldas, se asustan y aceptan lo que les dicen los falsos policías. Ayer conocí a uno que perdió 1.500 euros. ¿Por qué? El supuesto pago para arreglar unos papeles que, en teoría, no estaban correctos.

Lo dicho, gente que se pasa de lista y que despluma a magrebíes incautos ayudándose de placas falsas. Pero las tretas son otras muchas y todo parece llevar el sello de diversas mafias. Si quieres ampliar datos, haz click aquí. De pena.

viernes, julio 20, 2007

SOLIDARIDAD CON 'EL JUEVES'

No puedo callarme. Que el juez Del Olmo secuestre una revista, en este caso 'El Jueves', es más vergonzoso y escandaloso que la portada que es el motivo de la medida judicial. La portada está prohibida y por eso quiero publicarla aquí. Se trata de una caricatura del príncipe Felipe y Letizia desnudos haciendo el amor, dispuestos a hacer un niño para obtener los 2.500 € que el Gobierno va a dar de ayuda por cada nuevo bebé. "¿Te das cuenta? Si te quedas preñada... ¡Esto va a ser lo más parecido a trabajar que he hecho en mi vida!", dice el personaje que representa ser el príncipe.

Estamos ante un atentado gravísimo contra la libertad de expresión y contra la libertad de reírnos de quien queramos o con quien queramos. Poco importa que la portada sea de mejor o peor gusto, ya que la frontera entre el buen gusto y el mal gusto es algo muy subjetivo. Una vez más, la democracia española se vuelve a mostrar como inmadura y adolescente: pensaba que el tabú de los chistes sobre la Casa Real se había eliminado del todo, pero veo que no. Y como en este país los periodistas nos arrimamos al sol que más calienta, toda la gentecilla del corazón se está llevando las manos a la cabeza cuando ellos no son los más indicados para hablar de buen gusto o del derecho a la intimidad. Y en medio de todo esto, el dibujante, Guillermo, sigue riéndose de todo y de todos. ¿Cuál es la solución que Guillermo propone? ¡Qué le corten la mano derecha!